Mostrando entradas con la etiqueta 2002. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2002. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de junio de 2014

Iveco EuroCargo 170E22/170E22T

Camión de cabina de tipo frontal, abatible 60º. Disponible en versiones simple o dormitorio. Estructura autoportante, totalmente insonorizada y estanca. Suspensión en 4 puntos con resortes, amortiguadores y barra de torsión anterior. Escotilla de techo para ventilación.
Componentes externos: limpiaparabrisas con 3 velocidades y eyectores de agua en las escobillas. Estribos de acceso con peldaños antideslizantes, estribos y agarraderas para limpieza del parabrisas.
Iluminación exterior: 2 proyectores y 2 faros de posición y giro. Faros de giro adicionales en guardabarros, faros de máxima dimensión en parte superior. Visera parasol externa.
Componentes internos: visera parasol en tres segmentos independientes, asiento conductor con suspensión hidráulica, regulable en 3 direcciones con apoyacabeza, cinturones de seguridad inerciales, radio passacassete estéreo, amplio bolsillo funcional en puertas. Cabina Simple (C.S.): Asiento acompañante doble con apoyabrazo y apoyacabezas. Cabina Dormitorio (C.D.): Asiento acompañante simple, regulable en tres direcciones y apoyacabeza, cama inferior abatible, amplia baulera bajo cama. Portaherramientas accesible desde el exterior, tacógrafo semanal y cuentavueltas electrónicos, termómetro de agua de refrigeración con luz testigo, indicador de nivel de combustible con aviso de reserva, manómetros de aceite motor y aire, sistema de frenos con luces testigo. Regulador de velocidad CRUISE CONTROL. Tecla selectora del tipo de accionamiento freno motor. Indicadores de: carga de alternador insuficiente, presencia agua en prefiltro combustible, obstrucción del filtro de aire, cabina desenganchada y freno de estacionamiento accionado. Interfase para diagnosis electrónica con sistema BLINK CODE.
Fabricado durante algo más de una década, fue señero de un segmento el cual era el más popular del mercado. Cantidad: Iveco 170E22 chasis camión Diesel: 2746 /// 170E22 - 3690 ch. camión: 788
170E22 - 4185 ch. camión: 2374 /// 170E22 - 4815 ch. camión: 1090.

Lugar de fabricación: Ferreyra, provincia de Córdoba.

Comienzo Fabricación: 2002
Término de Fabricación: 2013
Origen: Italia
Carrocería: camión sobre bastidor. Puertas: 2

MOTOR: F4AE0681D Tector Euro 3
Ciclo: Diesel 4 tiempos, EDC (Electronic Diesel Control)
Alimentación: turbocompresor con intercooler
N° de cilindros: 6 en línea, 4 válvulas por cilindro
Diámetro x carrera (mm): 102 x 120
Cilindrada total: 5880 cm3
Potencia máxima: 154 kW (210 CV) a 2700 rpm
Par motor máximo: 680 Nm (69 kgm) entre 1200 y 2100 rpm
Relación de compresión: 17 ± 0,5:1
Consumo específico a par máx.: 191 gr/kWh
Sistema de combustible: inyección directa
Gestión electrónica total Bosch High Pressure Common-rail con electroinyectores CRIN 1.
Compresor monocilíndrico: 225 cm3
EMBRAGUE: Sachs, monodisco seco 14" a diafragma, accionamiento hidráulico servoasistido de tiro.
TRANSMISIÓN: EATON FS-5306 A
Marchas: 6 sincronizadas
Relaciones de transmisión 1º 9,01 / 2º 5,27 / 3º 3,22 / 4º 2,04 / 5º 1,36 / 6º 1,00 / RM 8,63
EJES
Eje delantero IVECO 5872, doble T de acero estampado
Capacidad máxima (kg): 7100
Eje trasero motriz MERITOR RS-23-240, Portante de doble velocidad
Caja central en chapa de acero estampado
Relaciones de transmisión: Alta 4,56 / Baja 6,21. Opcional Alta 5,57 / Baja 7,60
Capacidad máxima (kg): 10400
FRENOS
Freno de Servicio: sistema neumático, circuitos independientes Tipo "S-cam" a tambor
Freno de Estacionamiento: a resortes (Spring-Brake)
Accionamiento neumático, comando manual
Freno Motor Inteligente, válvula a la salida del turbo
Accionamiento Electrónico: pedalín, pedal de acelerador y pedal de freno
Freno de Remolque: Independiente a señal moderable
Accionamiento Neumático, comando manual
SUSPENSIÓN
Suspensión delantera: ballestas semielípticas, amortiguadores hidráulicos telescópicos
Barra estabilizadora De serie; Ø 46 mm
Capacidad máxima (kg) 6600
Suspensión trasera: Ballestas semielípticas con ballestín auxiliar
Versión 170E22T Amortiguadores hidráulicos telescópicos
Barra estabilizadora De serie; Ø 40 mm
Capacidad máxima (kg): 11500
BASTIDOR DEL CHASIS (mm)
Tipo Largueros perfil U con travesaños remachados y abulonados en el alma, con gancho de maniobras anterior y paragolpes posterior. Opcional Portarrueda de auxilio
Versión 170E22T Plato de enganche (5º rueda)
Escalera y pasamanos
Ancho 852 (854 en paso 48)
Perfil larguero (alto x ancho) 262,5 (interno) x 80
Espesor 6 (7 en paso 48)
Material: Acero microaleado
DIRECCIÓN ZF 8097 SERVOCOM hidráulica servoasistida a esferas recirculantes
Volante Ø 500 mm - Posición regulable
RODADO
Llantas: A disco 8,25x22,5" (std). Opcionales 8,00x20" para neumáticos con cámara
Neumáticos: Radiales sin cámara 275/80R22,5 (std). Opcionales 10.00R20; 10.00R20; 295/80R22,5; 10.00-20 y 11.00-20
Capacidad máxima delantera (std) (kg): 6500
Capacidad máxima trasera (std) (kg): 11600
Sistema eléctrico: 24V de tensión. Alternador/Baterías: 28V 70A / 2x12V 100 Ah. Cortacorriente batería: Opcional

DIMENSIONES (mm, sin carga) 170E22/170E22/170E22/170E22T
Distancia entre ejes X 3690/4185/4815/3690
Largo total K 6223/7530/8495/6223
Ancho C 2454/2454/2454/2454
Altura H 2965/2965/2965/2965
Trocha eje delantero C1 1971/1971/1971/1971
Trocha eje trasero 1.820/1820/1820/1820
Voladizo delantero L 1290/1290/1290/1290
Voladizo trasero Y 1243/2055/2390/1243
Despeje delantero 310/310/310/310
Despeje trasero 244/244/244/244
Disponible detrás cabina (C.S.) M 4558/5865/6830/ -
Disponible detrás cabina (C.D.) M -/5285/6250/-
Longitud carrozable (C.S.) N 5490/6280/7290/-
Longitud carrozable (C.D.) N - 5700/6710/-
Altura superior bastidor T 1120/1120/1120/-
Altura / avance 5º rueda P/Z - /- /-/ 1350 / 500
Radio de giro (dirección) 6700/7400/8400/6700
PESOS (kg) 170E22/170E22/170E22/170E22T
Peso total a tierra: 17.000
Capacidad máxima de tracción: 40000
Tara (C.S.) * 4940/4970/5080/5030
en eje delantero: 3060/3080/3150/3120
en eje trasero: 1880/1890/1930/1910
Tara (C.D.) *: -/5120/5230/5180
en eje delantero: -/3175/3240/3210
en eje trasero: -/1945/1990/1970
* Peso chasis c/ cabina (s/ carrocería), dotación y abastecimiento completo, tanque de gasoil al 90% de su capacidad, rueda de auxilio sin opcionales y ni conductor.
PERFORMANCE
Velocidad máx (c/ 40 ton de peso) (km/h): 110
Pendiente máx (40 ton. de peso) (%): 17
Pendiente máx (17 ton. de peso) (%): 41,5
ABASTECIMIENTO (litros)
Aceite en cárter, filtro y canalizaciones: 11,6
Carcaza del diferencial (eje trasero): 18
Tanque de combustible: 280
Sistema de refrigeración: 23
Dirección hidráulica: 3
Caja de cambios: 9

viernes, 4 de abril de 2014

Pauny


Luego de la quiebra de Zanello, empresa con mas de 50 años en la industria metalmecánica, un grupo de sus trabajadores, junto con el personal jerárquico crearon el el 2 de enero de 2002 Pauny S.A. La nueva empresa quedó constituida por la Cooperativa de Trabajo Metalúrgica Las Varillas Ltda., la red de concesionarios y con participación de la Municipalidad de Las Varillas (Provincia de Córdoba). Con el apoyo del gobierno provincial y municipal, Pauny S.A. toma posesión de la planta y todos sus bienes en carácter de alquiler de la quiebra. En poco tiempo, la empresa reanudó la producción de tractores. El nivel de ventas en 2002 alcanzó las 260 unidades; en 2003 485; 800 en 2004 y 950 en 2006 lo cual permitió incrementar el personal que pasó de un reducido grupo inicial de 20 trabajadores a 400 empleados. En diciembre de 2003, Pauny S.A. compra la planta y todos los bienes de producción, punto de partida que le permitió diversificar su producción sumando a su línea de productos agrícolas, unidades de transporte y maquinaria para obras viales. En 2004, fue designada Terminal Automotriz Nacional por decreto presidencial y dos años mas tarde inauguró una nueva planta de 6.000 metros cuadrados en la Provincia de Santiago del Estero, destinada a la producción automotriz, de tractores y maquinaria agrícola. Entre sus nuevos productos orientados al transporte público de pasajeros, se destaca el minibús Pauny PM 9D150e.

Industrialización en Santiago del Estero un paso muy significativo en su desarrollo empresario, instalándose con una flamante planta en Santiago del Estero. El comienzo en territorio santiagueño es humilde, pero no por eso menos destacable: arranca con un plantel de apenas 20 operarios quienes serán los encargados de ensamblar 15 tractores de 120 HP de potencia por mes.
La empresa Pauny -ex Zanello- con sede en Las Varillas provincia de Córdoba produce estos chasis para minibus que cuentan con una longitud de 7.77 m, motorización trasera Cummins de 140/150 Hp y suspensión neumática. Estas características lo diferencian de sus competidores. En la anterior presentación, lo hicieron con carrocerías Mascarello de origen brasileño. Hoy junto a Sudamericanas intentan posicionar un producto en el mercado presentando dos versiones, una urbana de 24 asientos y otra de turismo o diferencial de 28.
El presidente del consorcio productivo propietario de Pauny, Raúl Giai Levra, definió los objetivos de la radicación en el Parque Industrial La Isla del departamento de La Banda: "Queremos poner un pie en Santiago del Estero con el firme propósito de fortalecer nuestra presencia para atender la demanda del noroeste y noreste argentinos". Pero no solamente los tractores han llevado a Pauny a territorio santiagueño. Armará, además, 10 minibuses y dos motoniveladoras por mes. Las unidades de transporte estarán destinadas al servicio urbano de la capital provincial, al que serán incorporados este año 100 ómnibus.
También esta operación brinda soporte a la apertura de la primera filial fabril de la fábrica cordobesa de Las Varillas. En los últimos días de 2005 presentaron el Rino 3000, el tractor más moderno de la empresa. La gente de Pauny considera que con él se colocan tecnológicamente a la par de las grandes marcas mundiales. En la reciente Agroactiva, fue una de las fábricas argentinas que firmaron los contratos de provisión de equipos agrícolas a Venezuela, en el marco del convenio suscripto entre los presidentes Hugo Chávez y Néstor Kirchner. La operación representará para la compañía el envío de 500 tractores a Venezuela por año, en el próximo lustro. En lo que queda de 2006 serán remitidos 245 tractores de 120 HP a 160 HP, 20 motoniveladoras y 10 tractores con pala y retroexcavadora.
El negocio venezolano, más la producción destinada al mercado interno, calculada este año en 800 tractores, hará sobrepasar con holgura la línea de las mil unidades, otorgándole a la empresa un horizonte de estabilidad por una buena cantidad de años. En el recuerdo, han quedado los amargos momentos que se vivieron entre 1999 y 2001, cuando la fábrica Zanello quebró. Pocos creían en una salida hasta que una Cooperativa de Trabajo Metalúrgica formada por los operarios, parte del personal jerárquico y 40 concesionarios integraron un consorcio productivo que rescató a la fábrica del abismo.
En Pauny S.A. cada sector tiene el 33% de las acciones. El 1% restante es de la Municipalidad de Las Varillas. Ahora, en Santiago del Estero invirtió 2 millones de pesos. Y su arribo fue celebrado entusiastamente por el gobernador Gerardo Zamora. La provincia necesita a gritos un "chorro" de industria. Después de la inauguración en Santiago y con la mirada puesta hacia adelante, en los tableros de diseño se ajusta una versión articulada del Rino 3000. "Si todo marcha como prevemos, la estaremos presentando a fin de año", anticipa el gerente general de Pauny, José María López.

Difusión hacia el mundo Concretó exportaciones a Venezuela, Bolivia, Colombia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú, Holanda, Ucrania, Rusia, Kazajistán, Uganda y Rumania. Hecho que además de evidenciar el claro y continuo crecimiento de la empresa, demuestra que los productos cumplen los estándares internacionales más altos de calidad. Año a año incrementaron el nivel de exportaciones llegando a lograr, en la actualidad, una participación en las ventas al exterior del 40% respecto a la producción total de la empresa. En el año 2009, inaugura una planta ensambladora de tractores articulados y maquinaria vial, en el municipio de Turen, Estado de Portuguesa, Venezuela. Y en abril del 2010 puso en marcha una nueva fábrica de ensamble de tractores de media potencia en la ciudad de El Sombrero, Estado de Guarico, Venezuela.

Décimo aniversario En 2013, cumple su primera década de vida, orgullosa de continuar la tarea que hace más de medio siglo Zanello supo abrir un surco muy importante en la producción de maquinaria agrícola y lo hace con una alianza con el fabricante brasilero Stara Luego de un encuentro con la Presidenta de la Nación Cristina Fernández, la Ministra de Producción Débora Giorgi y el Ministro de Economía Amado Boudou, Pauny S.A. cerró una alianza comercial con la firma brasileńa Stara S.A. que consiste en la fabricación de tractores y transmisiones para el mercado brasilero y el lanzamiento de fertilizadores y pulverizadores Stara-Pauny para el mercado local. Este auspicioso proyecto generará más de 300 nuevos puestos de trabajo. Previamente, presenta el EVO 710, utilitario con motor Cummins de 310 caballos de potencia, se destaca en su categoría por tener caja de marchas con 12 velocidades hacia delante y 4 hacia atrás, mayor visibilidad, cabina de alta gama con más espacio y mejor confort, aire acondicionado, aislación acústica, computadora de a bordo con sistema de monitoreo de todas las funciones del motor, reproductor para cd y mp3 y conexión con puerto USB.

jueves, 18 de abril de 2013

Iveco EuroCargo 120E17

Intentó ser el sucesor del 120E15.
Combinaba como en otros casos de la marca, el motor de 170 CV con las prestaciones y capacidad del 120E15, más conocido.
En el paquete de opcionales se ofrecía cortacorriente y escotilla de techo para ventilación.
Contaba con una cabina tipo frontal abatible 60 grados, mediante accionamiento hidráulico; estructura autoportante, totalmente insonorizada y estanca con suspensión en 4 puntos con amortiguadores telescópicos. Pared posterior vidriada.
Lo dejó "out" la post-crisis del 2001, donde los camiones medianos tirando a livianos ya no gozaban de tanta popularidad y poco pudo hacer frente a la competencia.
Generalmente, este tipo de modelos se producían única y exclusivamente para exportación, cumpliendo con cuotas de mercado de países que lo requirieran (como por ejemplo Brasil y Venezuela) cuando en algunos casos no podían cubrir la producción local.
Debido a todo lo anteriormente mencionado, apenas se fabricaron aproximadamente unas 28 unidades.

Lugar de fabricación: Ferreyra, provincia de Córdoba.

Comienzo fabricación: 2002
Fin de Fabricación: 2003
Origen: Italia
Carrocería: frontal metálica sobre bastidor de dos puertas.
Chasis: largueros de perfil en U con travesaños remachados y abulonados.

Motor: 8060.45 R Euro II.
Alimentación: turbodiésel con intercooler.
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 5861
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 104 x 115
Potencia (CV @ RPM): 170 @ 2700
Par Motor (mkg @ RPM): 44 @ 1400
Relación de compresión: 18,05 a 1
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4
Sistema de combustible: inyección directa
Combustible: Gas-Oil
Refrigeración: agua, radiador y ventilador
Lubricación: circulación forzada
Tracción: 4x2 Trasera
Embrague: Fitchel & Sachs hidráulico monodisco en seco 13'' a diafragma
Caja de velocidades: EATON FS-4205-A manual
Velocidades: 5 (2 a 5 sincronizadas) + M.A.
Relación Final: 8,05/4,35/2,45/1,48/1,00 RM 8,05
Eje delantero: Iveco 5842 doble T en acero estampado, visor nivel de aceite. Capacidad máxima 4600 kg.
Eje trasero: Meritor RS-19-220 portante de doble velocidad, caja central en chapa de acero estampado. Capacidad máxima de 8600 kg. Relaciones de transmisión: alta 4,56 / baja 6,36
Frenos de servicio: neumático, circuitos independientes para ejes delanteros y traseros. S-cam a tambor.
Frenos de estacionamiento: a resortes (Spring-break) neumáticos de comando manual.
Freno motor: válvula a la salida del turbo neumático de pie.
Suspensión delantera: ballestas semielípticas, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: ballestas semielípticas con ballestín auxiliar.
Dirección: ZF 8095 Servocom hidráulica servoasistida
Llantas: a disco 7x20"
Neumáticos: radiales 9.00Rx20"
Sistema eléctrico: 24V. Alternador: 45A. Batería: 2x12V 100Ah.

ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 150
Caja de cambios (litros): 6
Sistema de refrigeración (litros): 23
Dirección hidráulica (litros): 3
Aceite en cárter, filtros y canalizaciones (litros): 11,5
PESOS
Peso total a tierra (Kg.): 12000
Capacidad máxima de tracción (Kg.): 20000
Peso en orden de marcha (Kg.): 4410/4480/4550
Peso en orden de marcha en el eje delantero (Kg.): 2735/2780/2820
Peso en orden de marcha en el eje trasero (Kg.): 1675/1700/1730
DIMENSIONES 3690/4185/4815
Largo (mm): 6113/7755/8385
Ancho (mm): 2390
Alto (mm): 2725
Distancia entre ejes (mm): 3690/4185/4815
Trocha delantera (mm): 1925
Trocha trasera (mm): 1830
Voladizo delantero (mm): 1290
Voladizo trasero (mm): 1133/2280/2280
Despeje delantero (mm): 285
Despeje trasero (mm): 250
Radio de giro (mm): 6600/7300/8100

sábado, 26 de mayo de 2012

Iveco EuroTech 740E42 TZ 6x4

Lanzado al mercado en 2002, el EuroTech 740E42 TZ 6x4, fue el reemplazante natural del viejo 697, que no tenía heredero en un mercado y un segmento tan especial.
Diseñado como un auténtico "Prime Mover" para atender las necesidades de los sectores del plástico, petroquímico, siderúrgico, alimenticio, de cargas indivisibles, especiales y a la minería, uno de los sectores con mayores posibilidades de desarrollo en la Argentina.
Con cabina diseñada por Ital Design, incorpora características tales como: asiento neumático para el conductor, levantacristales eléctricos, suspensión neumática de cabina en cuatro puntos y radio pasacasete estéreo.
La gama de opcionales se amplía con: litera superior, asiento del acompañante con suspensión neumática, espejos calefaccionados, barra estabilizadora trasera, spoiler fijo para techo alto, deflectores laterales para techo alto, spoiler regulable para techo bajo, carenados laterales desmontables y climatizador con reservorio de agua funcional.
Resultó una apuesta muy importante de Iveco Argentina, y otro claro exponente de la capacidad de producción local, ya que se exportó para abastecer no sólo el mercado latinoamericano (Venezuela, llegó a Brasil en 2003, entre otros) sino que llegó hasta Australia.
Cantidad: ¿+900 + 500 en Brasil?

Lugar de producción: Ferreyra, provincia de Córdoba.

Inicio de producción: 2002
Término de producción: 2005
Origen: Italia.
Cabina: Frontal, metálica de 2 puertas con dormitorio, abatible a 60°.
Bastidor: largueros "U" con travesaños remachados y abulonados, de acero microaleado.

Motor: Iveco 8210.42L
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Alimentación: turbodiesel con intercooler.
N° de cilindros: 6 en línea.
Cilindrada (cm3): 13798
Diámetro x carrera (mm): 137 x 156.
Relación de compresión: 16,5 a 1.
Potencia máxima (CV @ RPM): 420 a 1900
Par motor (kgm @ RPM): 193,5 a 1100
Consumo específico (Gr/CVh): 143
Combustible: gas oil 
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: lineal Bosch, con regulador a todo régimen y dispositivo LDA.
Compresor: Bicilíndrico de 600cm3 de capacidad, comandado por engranajes.
Transmisión: 6x4 a las ruedas traseras mediante cardanes tubulares y diferencial intermedio.
Embrague: monodisco en seco a difragma, Ø 17", accionamiento hidráulico servoasistido.
Caja de velocidades: ZF 16S-221 O.D.
Velocidades: 16 sincronizadas hacia adelante y 2 de retroceso, con Over Drive y Servoshift.
Relaciones destacadas: 1° 13,80 / 15° 1,00 / 16° 0,84 (Over Drive).
Eje delantero: Iveco 5876, tipo doble "T" de acero estampado con visor de nivel de aceite. Capacidad máxima (Kg): 8000
Ejes traseros motrices: Meritor RT160, tandém portantes de simple reducción con blocaje transversal y longitudinal. Capacidad máxima (Kg): 21000. Relación: 3,91 a 1.
Suspensión delantera: Mecánica a ballestas parabólicas con amortiguadores hidráulicos telescópicos con barra estabilizadoras.
Suspensión trasera: mecánica a ballestas parabólicas tipo Cantilever,  amortiguadores hidráulicos telescópicos con barra estabilizadoras.
Frenos: neumático de circuitos independientes, corrector de frenada en función del peso sobre los ejes traseros. Tipo: a tambor. (Opcional ABS y ASR).
Freno estacionamiento: Neumático a resorte tipo "Spring Brake".
Freno motor: mariposa a la salida del turbo, de accionamiento neumático mediante pedalín o pedal de freno de servicio.
Freno remolque: Neumático, independiente a señal moderable de accionamiento manual.
Dirección: ZF 8097 Servocom, hidráulica servoasistida.
Llantas: a disco de 10 agujeros, 8,25Jx22,5" (opcional llantas Alcoa de aluminio).
Neumáticos: radiales sin cámara, 295/80 R22,5.
Sistema eléctrico: 24V. Alternador: 24V 45A Baterías: 2x12V 160Ah.

Velocidad máxima: 110Km/h.
Pendiente máxima superable: 24,8%.

Pesos:
Peso total a tierra (kg): 28000
Capacidad Máxima de Tracción (kg): 80000
Peso en orden de marcha (kg): 8750
Peso en orden de marcha eje delantero (kg): 4650
Peso en orden de marcha eje trasero (kg): 4100

Abastecimientos:
Tanques de combustibles: 300+300 Litros.
Aceite de motor con filtro: 27 Litros.
Caja de velocidades: 11 Litros.
Diferenciales intermedio y repartidor: 22 Litros.
Diferencial posterior: 19 Litros.
Dirección: 3 Litros.
Agua: 52 Litros.

Dimensiones (en mm):
Entre ejes: 3500
Entre ejes tandém: 1380
Largo total: 7045
Ancho: 2500
Altura: 3519 (techo alto), 2979 (techo bajo).
Trocha delantera: 2042.
Trocha trasera: 1811
Voladizo delantero: 1380
Voladizo trasero: 785
Despeje delantero: 221
Despeje trasero: 231
Radio de giro: 8500
Altura / avance 5° rueda: 1382/427

martes, 24 de abril de 2012

Iveco EuroCargo 90E15

Sucesor del 90E14.
Camión liviano de poca difusión, que vio la luz en el período posterior a la crisis de fines de 2001 y que no pudo hacerse un lugar en un momento difícil del país.
Con la dura tarea de competir con la gama liviana Cargo de Ford, la de Volkswagen y los casi imbatibles Mercedes-Benz T2 que ya tenían sus años en el mercado.
Hoy en día ése segmento lo ocupa la Daily con un concepto distinto, en vez de un pequeño camión, lanzaron una "gran camioneta".
Se fabricaron 71 unidades.

Lugar de fabricación: Ferreyra, provincia de Córdoba.

Comienzo de producción: 2002.
Término de producción: 2005.
Origen: Italia.
Carrocería: metálica, Frontal de 2 puertas, abatible a 60°.
Bastidor: largueros de chapa de acero estampado en "U", travesaños remachados y abulonados en el alma.

Motor: Iveco 8040.45 Euro II
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Alimentación: turbo intercooler.
N° de cilindros: 4 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 104 x 115
Cilindrada (cm3): 3908
Relación de compresión: 17,5 a 1.
Potencia máxima (CV @ RPM): 150 a 2700
Par motor (Nm @ RPM): 420 a 1400
Consumo específico: 147gr/CvH
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: Bosch, rotativa con regulador a todo régimen, variador automático de anticipo y dispositivo LDA.
Compresor: Knorr Bremse, monocilíndrico de 165dm3.
Tracción: 4x2 trasera
Embrague: Borg & Beck, monodisco en seco, 12" a diafragma, accionamiento hidráulico de tiro.
Caja de cambios: Iveco 2845.6 , 6 marchas, de accionamiento mecánico.
Relaciones: 1° 8.53 / 2° 4.90 / 3° 3.10 / 4° 1.99 / 5° 1.31 / 6° 1.00 M.A.: 7.34
Eje delantero: Iveco 5833, tipo doble "T" de acero estampado con visor de nivel de aceite.
Capacidad máxima: 3600Kg.
Eje trasero motriz: Iveco 4517, portante de simple reducción.
Relación corona/piñon: 3.31
Capacidad máxima: 5400 Kg.
Suspensión delantera/trasera: ballestas parabólicas, amortiguadores telescópicos y barras estabilizadoras de serie en ambos trenes.
Freno de servicio: neumohidráulicos (combinados), circuitos independientes con corrector de frenado en función de la carga transportada.
Tipo: a disco en ambos ejes con detector de desgaste de pastillas.
Freno de estacionamiento: a resortes tipo "Spring-Brake", de accionamiento neumático con comando manual.
Dirección: TRW TAS 30, hidráulico servoasistida a esferas recirculantes. Volante de posición regulable.
Llantas: a disco de 8 agujeros, 6Jx17,5"
Neumáticos: radiales sin cámara 215/75 x 17,5"
Sistema eléctrico: 24V. Baterías: 2x12V 70Ah. (Cortacorriente baterías opcional). Alternador: 28V 35A.
Velocidad máxima con carga máxima: 116 Km/h.
Pendiente superable con carga máxima: 32%.

ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible: 120 Litros.
Capacidad del cárter de aceite c/filtro: 8,5 Litros.
Caja de cambios: 5,5 Litros.
Diferencial: 3 Litros.
Dirección hidráulica: 2,5 Litros.
Refrigerante: 15 Litros.

DIMENSIONES
Entre ejes: 4,18mts.
Largo total: 7,61mts.
Ancho: 2,16mts.
Alto: 2,52mts.
Trocha delantera: 1,83mts.
Trocha trasera: 1,68mts.
Voladizo delantero: 1,2mts.
Voladizo trasero: 2,14mts.
Despeje delantero: 0,19mts
Despeje trasero: 0,21mts.
Radio de giro: 7,20mts.
Ancho entre largueros: 848mm.
Peso en orden de marcha: 2860Kg.

lunes, 26 de marzo de 2012

Iveco Eurocargo 320E18

El Iveco 320E18, que se encuadra dentro del segmento de los medianos, está equipado con el motor 8060.25 de 6 litros sobrealimentado, capaz de entregar una potencia de 177 CV a 2700 rpm y un torque de 57 kgm a 1400 vueltas.
La transmisión está confiada a una combinación que incluye una caja Eaton de 5 velocidades sincronizadas de avance (modelo FS 5205-B) y un eje motriz Rockwell de doble reducción.
El tractor 320E18, por su parte, se ofrece sólo con chasis corto (entre ejes de 3690 mm) y entrega una capacidad de tracción de 32 toneladas.
Prestaciones velocidad máxima: 90 Km/h.
Cantidad: +153

Lugar de fabricación: Ferreyra, Córdoba.

Comienzo Fabricación: 1999
Fin de fabricación: 2005
Origen: Italia
Carrocería: camión sobre bastidor. Puertas: 2

Motor: 8060.25 V.( TC ) Euro II
Alimentación: turbocompresor
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Tapa de cilindros: en aluminio
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 104 x 115
Cilindrada total (cm3): 5861
Potencia máxima (CV): 177 a 2700 rpm
Par motor máximo (N.m / rpm ): 560 a 1400 rpm
Compresión: 17.7: 1
Sistema de combustible: inyección directa
Embrague: FITCHEL & SACHS monodisco seco 14″ a diafragma
Accionamiento: Hidráulico servoasistido
Caja de velocidades: EATON FS – 5205- B
Marchas: 5 de avance (2.3.4.5 sincronizadas)
Relaciones: 1° 6,82 / 2° 3,68 / 3° 2,15 / 4° 1,28 / 5° 1,00. M.A.: 5,30.
Frenos
De servicios: Neumático
Eje delantero / trasero: Circuito independiente para ejes y puente
De estacionamiento: Circuito independiente para ejes y puente
Suspensión
Delantera: Ballestas semielípticas
Trasera: Ballestas semielípticas con ballestín auxiliar
Eje delantero: IVECO 5842 / I, doble T de acero estampado
Capacidad máxima: 4600 Kg
Capacidad de desplazamiento: 32000 Kg
Eje trasero: ROCKWELL RS 23-230. Portante de doble reducción, caja central en chapa de acero estampado. Reducciones: Alta: 5,86/ Baja: 8,17.
Capacidad máxima: 10400 Kg.
Dirección: ZF 8095 SERVOCOM hidráulica
Radio de giro: 6600
Neumáticos: Radial con cámara 10.00 R 20″
Llantas: A disco 7.5x20″
Sistema eléctrico: 24V. Batería: 2x12V.

Pesos
Peso total a tierra (Kg): 14000
Capacidad máxima de tracción: 32000
Carga útil (Kg): 10400
Dimensiones:
Tanque de combustible: 300 lts
Distancia entre ejes: 3690 mm.
Largo total:               6113 mm.
Ancho:                      2290 mm.
Alto:                         2780 mm.
Trocha delantera:     1962 mm.
Trocha trasera:         1820 mm.
Voladizo delantero:  1290 mm.
Voladizo trasero:      1133 mm.
Despeje delantero:      250 mm.
Despeje trasero:          225 mm.