Se ofreció en las siguientes versiones: T31AA 3ejes, C30AA 2ejes, C31AA 2ejes, C31KK 2ejes y CM52AA e incluso con tres opciones de motor (DN11 01, DS11 15 y DS 11 18). También fue armado en otro país de la región al mismo tiempo.
De las configuraciones ofrecidas, una de ellas era de tipo chasís para autobús de un sólo piso y doble eje trasero. Los instrumentos están ubicados centralmente frente al conductor y el panel de instrumentos del tipo "quita y pon".
Lámparas de advertencia para: viraje, luces de cruce, presión de aceite del motor, nivel de líquido refrigerante, presión neumática del sistema de frenos, carga de baterías, freno de estacionamiento aplicado y filtro de aire obstruido.
Con el objetivo de prevenir el congelamiento del agua condensada en el sistema de frenos se provee un dispositivo de inyección de alcohol operado automáticamente por el regulador de presión. Carroceras como DIC, Metalsur, YPEC, Troyano, El Detalle, Imeca, San Antonio, Cametal (foto El Lucero) y Aerobus (el cual marcó un quiebre estilístico notorio) "vistieron" este chasis.
Concebido como ómnibus de media y larga distancia, fue el sucesor del exitoso BR 116 y como aquel, también contó con una versión urbana (ver imagen al final del texto; fue exhibido también en la Expo '84 en el Stand de Scania), aunque se fabricaron no más de 15 unidades.

La característica del chasis Scania K112 KK31, significa que es de suspensión a ballestas, N5200 se refiere a la distancia entre ejes de fábrica, y por alguna oculta y oscura razón no fue presentado hasta 1984 en Buenos Aires y estuvo mucho tiempo guardado en Tucumán junto al de Cametal y otro carrozado por San Antonio también.
Imagen publicitaria del K112 urbano.
Lugar de fabricación: Colombres, departamento Cruz Alta, Tucumán.
Comienzo fabricación: 1982
Fin de Fabricación: 1992
Origen: Suecia
Bastidor: Tipo F806 con suspensión neumática / Tipo F800 con suspensión de ballestas.
Bastidor: Tipo F806 con suspensión neumática / Tipo F800 con suspensión de ballestas.
Diesel de 4 tiempos, y aspiración normal
N° de cilindros: 6 en línea
Diámetro x carrera: 127 x 145 mm
Cilindrada: 11 dm3
Máxima velocidad del motor: 2200 rpm
Potencia máxima a 2200 rpm*: 149 kW (203 CV DIN)
Par motor máximo a 1200 rpm*: 760 Nm (77 Kgm DIN)
Relación de compresión: 16:1
Sistema de combustible: inyección directa
Sistema de combustible: inyección directa
Consumo de combustible mínimo plena carga**: 227 g/kWh
Capacidad de aceite del motor, máx./min: 25/21 dm3
Refrigeración: agua
Combustible: Gas-Oil
Sistema de Combustible: inyección directa
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Tipo DS11 15 motor opcional
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Alimentación: turbocompresor accionado por gases de escape
Alimentación: turbocompresor accionado por gases de escape
N° de cilindros: 6 en línea
Diámetro x carrera: 127 x 145 mm
Cilindrada: 11 dm3
Máxima velocidad del motor: 2000 rpm
Potencia máxima a 2000 rpm*: 224 kW (305 CV DIN)
Par motor máximo a 1300 rpm*: 1235 Nm (126 Kgm DIN)
Relación de compresión: 15:1
Sistema de combustible: inyección directa
Relación de compresión: 15:1
Sistema de combustible: inyección directa
Consumo de combustible mínimo plena carga**: 204 g/kWh
Capacidad de aceite del motor, máx/min: 25/21 dm3
Refrigeración: agua
Combustible: Gas-Oil
Sistema de Combustible: inyección directa
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Ciclo: Diesel de 4 tiempos
Sistema de combustible: inyección directa
N° de cilindros: 6 en línea
Diámetro x carrera: 127 x 145 mm
Cilindrada: 11 dm3
Máxima velocidad del motor: 2100 rpm
Potencia máxima a 2100 rpm*: 224 kW (305 CV DIN)
Par motor máximo a 1300 rpm*: 1210 Nm (123 Kgm DIN)
Relación de compresión: 15:1
Consumo de combustible mínimo plena carga**: 204 g/kWh
*Perfomance neta según normas BS Au
141ª. ISO 1585, SAE J270 y “Nutzleistung” según norma DIN 70020 junto con las
reglamentaciones de emisión de humos BS Au 141ª. ECE Reg. 24 Federal Register
y 72/306/EEC.
** Correa de ventilador desacoplada
Refrigeración: agua
Combustible: Gas-Oil
Sistema de Combustible: inyección directa
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Tracción: 4x2/6x2 Trasera
Embrague: bidisco en seco con masa elástica.
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Tracción: 4x2/6x2 Trasera
Embrague: bidisco en seco con masa elástica.
Caja de velocidades: G760
Velocidades: 5 y 1 de retroceso.
Frenos: de acción directa de aire comprimido con circuito independiente para eje delantero, trasero, estacionamiento y emergencia. Palanca de freno con engranaje de sinfin para facil ajuste.
Freno motor: actúa automáticamente y simultáneamente con el freno de servicio disminuyendo el desgaste de cintas.
Eje trasero: con diferencial cónico de simple reducción, engranajes helicoidales, sistema Gleason.
Suspensión delantera: ballestas semielípticas de acero al silicio-manganeso, pernos roscados y bujes con retenes de goma.
Suspensión trasera: ballestas semielípticas de acero al silicio-manganeso, pernos roscados y bujes con retenes de goma.
Suspensión neumática: en el eje delantero está compuesto por dos fuelles del tipo lóbulos rodantes montados en un soporte. En el eje trasero por cuatro fuelles del tipo lóbulos rodantes montados sobre dos largueros solidarios. Estabilizador en el eje delantero y trasero.
Dirección: hidráulica modelo SH 40L03
Neumáticos: 11,00-20/16PR / 11,00-22/16PR
Llantas: de disco 8,0-20 /8,0-22
Sistema eléctrico: 24V. Alternador: 24V 55A. Baterías: 2x12V 135A.
Velocidades: 5 y 1 de retroceso.
Frenos: de acción directa de aire comprimido con circuito independiente para eje delantero, trasero, estacionamiento y emergencia. Palanca de freno con engranaje de sinfin para facil ajuste.
Freno motor: actúa automáticamente y simultáneamente con el freno de servicio disminuyendo el desgaste de cintas.
Eje trasero: con diferencial cónico de simple reducción, engranajes helicoidales, sistema Gleason.
Suspensión delantera: ballestas semielípticas de acero al silicio-manganeso, pernos roscados y bujes con retenes de goma.
Suspensión trasera: ballestas semielípticas de acero al silicio-manganeso, pernos roscados y bujes con retenes de goma.
Suspensión neumática: en el eje delantero está compuesto por dos fuelles del tipo lóbulos rodantes montados en un soporte. En el eje trasero por cuatro fuelles del tipo lóbulos rodantes montados sobre dos largueros solidarios. Estabilizador en el eje delantero y trasero.
Dirección: hidráulica modelo SH 40L03
Neumáticos: 11,00-20/16PR / 11,00-22/16PR
Llantas: de disco 8,0-20 /8,0-22
Sistema eléctrico: 24V. Alternador: 24V 55A. Baterías: 2x12V 135A.
CAPACIDADES

Dirección (litros): 3,8
Aceite motor (litros): 25
Refrigerante (litros): 47
DIMENSIONES
Largo (mm): 8775 / 10705 / 11775
Ancho (mm): 2475
Distancia entre ejes (mm): 3270 / 5200 / 6270
Trocha delantera (mm): 2071
Trocha trasera (mm): 1830
Carga máxima en el eje delantero (kg): 6500
Carga máxima en el eje trasero (kg): 11000
Peso bruto del vehículo (kg): 17500
Pendiente máxima: 0.287
Cantidad:
K 112 - CM52AA /520: 21 unidades (entre 1984-85 hasta 1987)
K 112 - C63KK /630: 313 unidades (1984-1991)
K 112 - T31AA 3ejes /3070+1275: ? (1985 a 1992)
K 112 - C31AA . 2ejes /3070: ? (1984 a 1992)
K 112 - C31KK . 2ejes /3070: ? (1991 a 1992)
Imagen: Héctor Kachuk
![]() |
Scaneo propio de la revista Parabrisas N°106, Marzo de 1987. |