Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2016

No pudieron ser: Foton

Mayo de 2009. La fabrica de camiones Foton se instalará en la provincia de San Juan La compañía china Foton invertirá 20 millones de dólares en la construcción de una planta en Argentina destinada a producir para el mercado interno y exportar a otros países de la región, informó hoy la prensa económica local. La empresa forma parte del grupo HP Global, que ya obtuvo el permiso del Gobierno para llevar a cabo el proyecto y comenzará a producir en 2010 en la provincia de San Juan, en el noroeste del país. La fábrica dará empleo a 400 trabajadores, tendrá una capacidad de producción de 12000 unidades por año y abastecerá de camiones marca Foton tanto al mercado interno como a Colombia y Venezuela, dijeron fuentes de la empresa. Foton es una compañía de capital mixto cuyo mayor accionista es el Gobierno chino y en esa nación opera 14 plantas, mientras que posee otras cinco en el extranjero y actualmente construye 7 fábricas, una de las cuales será la de San Juan. La fábrica china planea competir en el segmento de producción de camiones en Argentina con Mercedes Benz, Iveco y Agrale. El automotriz es uno de los sectores en los que se ha sentido particularmente el impacto de la crisis global y, según estimaciones divulgadas en marzo pasado, desde octubre último han sido suspendidos unos 2500 empleados en el país Fuente: Agencia EFE

Vía libre a camiones en Pocitos Fernando Pierre, presidente de HP Global SA, firma licenciataria de camiones chinos Foton, anunció ayer a DIARIO de CUYO que en el 1° trimestre de 2009 comenzará la construcción de la primer planta de ensamble de camiones en Argentina, que estará ubicada en el departamento sanjuanino de Pocito, a unos 15 kms de Capital. El mendocino radicado hace años entre Estados Unidos y Austria dijo que el grupo hará una inversión inicial de 20 millones de US$ y que contratará en la primer etapa 350 operarios sanjuaninos. En la mañana, y ante la presencia del ministro de Economía de la Nación, Pierre firmó con la provincia el acta compromiso por la cual es la primera en instalarse en el parque industrial creado por las autoridades en ese departamento, en un terreno contiguo a donde se construye la aduana. Pierre dijo que la firma consiguió la licencia y que empieza ya a importar vehículos, en tanto que una vez que se consiga la homologación de las unidades, arrancará la construcción de la planta de ensamble en San Juan. "Tenemos en Buenos Aires 6 modelos de camiones medianos y livianos marca Foton, de 3, 5 y 10 toneladas, también una minivan con asientos para 13 pasajeros y un ómnibus para 19 pasajeros. Ahora empieza el proceso de homologación y luego, cuando esté la planta en Pocito vamos a traer las piezas semidesarmadas y empezaremos a armar dos modelos de 3 toneladas aquí", explicó Pierre. Agregó que desde San Juan se abastecerá a otros países sudamericanos, como Colombia y Venezuela. "Es una nueva política que tiene Foton China y nosotros hemos sido elegidos para abastecer desde acá al mercado latinoamericano", afirmó el empresario. La nueva planta fabril pertenece a capitales privados -"de EEUU, Austria y China", dijo Pierre- y los camiones Foton son una marca líder en China.

04.05.2009 | FOTON INVERTIRIA U$S20 MILLONES COMPAÑÍA ASIATICA FOTON INYECTARA U$S 20 MILLONES EN LA CONSTRUCCION DE UNA PLANTA EN SAN JUAN, DESTINADA A PRODUCIR PARA EL MERCADO INTERNO Y PARA EXPORTAR A OTROS PAISES DE LA REGION. LA EMPRESA OBTUVO EL PERMISO DEL GOBIERNO PARA LLEVAR ADELANTE SU PROYECTO.
¿Es otro anuncio como el de los u$s20.000 millones que se prometieron alguna vez?. Recuerdos aparte. La cifra es menor… y por el momento se trata sólo de anuncio. Es que el viernes 1° se publicó en el Boletín Oficial una resolución de la Secretaría de Industria de la Nación en donde se autorizó a Foton a operar como terminal del sector automotor. Según informó El Cronista Comercial, en los considerandos del comunicado oficial, se explicó que el proyecto de la compañía “implica inversiones y la creación de nuevos puestos de trabajo”. De acuerdo con voceros cercanos a la empresa, la nueva planta se levantará en el Parque Industrial Pocitos, de San Juan, e iniciará su proceso productivo dentro de 15 meses. La inversión inicial rondará los u$s 20 millones y dará empleo a 400 trabajadores. Desde esta nueva planta en San Juan la compañía china abastecerá a otros países sudamericanos, como Colombia y Venezuela. HP Global tendrá hasta fin de año para oficializar documentación: presentar un plan productivo en el que acredite el cumplimiento de las condiciones y requisitos legales, técnicos, económicos y financieros que le permitan acceder a los beneficios impositivos y fiscales que otorga el régimen de la industria automotriz a los nuevos proyectos. También tendrá que cumplir los requisitos técnicos correspondientes a su planta fabril, el proceso productivo y la licencia para la configuración de modelos. En ese periodo también deberá iniciar las obras destinadas a la construcción de su fábrica cuya puesta en marcha está prevista para antes del 31 de julio de 2010.

La primera fábrica de camiones Es HP Global y estará en Pocito. Cristina, además, confirmó más de $400 millones para Punta Negra y el estadio. Leonardo Domínguez - Diario de Cuyo inShare Mientras el mundo de la industria automotriz tambalea golpeada por la crisis, en San Juan se abrirá la primera fábrica de camiones. El dato sonaba desde el año pasado y fue confirmado por Cristina Fernández de Kirchner el jueves, cuando le entregó a José Luis Gioja el decreto nacional que autoriza la instalación de la empresa HP Global en Pocito. En Casa de Gobierno celebraron la noticia, sobre todo por la mano de obra que generará y lo bien que deja parada a la provincia en medio de la difícil coyuntura económica. "Si supieran lo que nos llevó el decreto para la fábrica de camiones", dijo un efusivo y sonriente Gioja en señal de agradecimiento hacia Cristina. En las filas oficiales aseguraron que salió en 6 días y que fue gestionado por el gobernador en persona en la Casa Rosada. Todo un récord que habla de las buenas migas con la gestión nacional, si se lo compara con los 10 años que le llevó a la firma Agrale conseguir el mismo instrumento y el año que tardó Honda. Será la primera fábrica de camiones de San Juan y estará en el Parque Industrial que construirá Pocito, en calle Maurín, entre 6 y 7. En el gobierno festejaron especialmente el decreto, porque será una vía para ganar mano de obra, justo cuando en el sector privado es una variable de ajuste para paliar la crisis. HP Global es la licenciataria de los camiones chinos Foton y su producción inicial será de 200 a 300 unidades por mes. Necesitará de unos 350 operarios, pero el número aumentará proporcionalmente cuando llegue a la meta de 1000 unidades mensuales para responder a la demanda del mercado latinoamericano que busca ganar. Los resultados se deberían ver dentro de poco. El decreto establece que la empresa tiene que empezar a construir su planta a más tardar en 180 días. Y como plazo máximo para entrar en régimen de producción, tiene hasta el 31 de marzo del año que viene. Punto de partida. La empresa de camiones HP Global ya está habilitada para operar en San Juan. Cristina le entregó en mano al gobernador y al gerente de la firma (en el centro) el decreto que hacía falta para que se instale en Pocito. Fabricará camiones intermedios, para carga de 3,5 y 5 toneladas.

La crisis demora la instalación de la fábrica de camiones Según el ministro de la Producción, la demora no inquieta al Gobierno, y aseguran que hay que ser pacientes porque confían en que la instalación será una realidad. La instalación de la fábrica de camiones en el departamento Pocito sufre demoras que según el ministro de la Producción, Raúl Benitez, se deben a los embates de la crisis financiera mundial que demoró el desembarco de los capitales de la empresa HP Global, que es la que tiene la franquicia de FOTON, los camiones que se pretenden ensamblar en Pocito. Lo de la fábrica de camiones siempre se manejó con mucha cautela por parte del gobierno provincial, en principio se hablaba como una posibilidad en la que San Juan aparecía como un lugar ideal para que se pudiera invertir en una empresa de estas características. El hecho era que el gobierno estaba gestionando un decreto presidencial para completar la oferta de garantías a la HP Global para que se instale a ensamblar las movilidades en el Parque Industrial de Pocito. Esta cautela con la que se manejaba el Gobierno, quedó de lado cuando se concretó el decreto y con bombos y platillos se dijo que la “famosa” fábrica llegaría a la provincia. Hoy, la incertidumbre crece a la espera de novedades al respecto de su instalación que quedó en anuncios. “La fábrica de camiones es un arreglo entre privados, las condiciones están dadas para comenzar en cualquier momento. De todas maneras, creo que con este tema hay que ser muy cautos. Hay que ser prudentes, porque la crisis internacional sin dudas jugó un factor fundamental en este tema. Hay que tener paciencia y quiero aclarar que el Gobierno no se adelantó en hacer el anuncio. Lo que se anunció fue la firma del decreto posibilitando la instalación de la firma. Ahora bien, el momento en que se comienza la inversión y todo lo que viene con eso, es algo que manejan los privados. De todas maneras, no estamos alarmados por la demora”, dijo Benitez. A pesar de la tranquilidad que muestra el ministro, llama la atención que después de haber conseguido un decreto presidencial para la instalación de una fábrica de estas características, todavía no haya novedades en cuanto a la instalación. Trascendidos aseguran que se están orquestando reuniones y diálogos para tratar de acelerar el desembarco de los camiones FOTON en San Juan pero, por el momento, no hay novedades al respecto.

No se instalaría la ensambladora de camiones Foton en Pocito Aunque autoridades del gobierno local desconocen la decisión de la firma HP Global de no instalar la ensambladora de camiones Foton en Pocito, funcionarios del área Producción no descartan la posibilidad por la crisis mundial. De igual modo dicen que el parque industrial de Pocito se hace, aunque reconocen dificultades para llevar servicios básicos.


A los dos años, todo esto quedó en la nada... y se anunció otra instalación en el mismo lugar, reemplazando a Foton. Otra china, JAC, en 2011 se comprometió a instalarse en el Parque Industrial Pocitos.
A Foton la revancha le llegaría la década siguiente, cuando gracias al Grupo Iraola / Corven pudo instalarse definitivamente en el país, con planta de producción en Caseros (la que fuera previamente de Zanella).

domingo, 2 de marzo de 2014

Mercedes-Benz OH 1618 L-Sb


Con la denominación OH 1618 - 55 XBC ARG y una especie de regreso a chasis mayores, tras cierto tiempo de crisis en el mercado local, posee el Motor OM 904 LA.
De gestión completamente electrónica, con unidades inyectoras individuales por cilindro. Top Brake. Freno motor auxiliar, trabajando en combinación con el freno de servicio, proporciona mayor seguridad en las operaciones y aumenta la vida útil de los frenos. Tablero de instrumentos electrónico.
Permite el diagnóstico, a bordo, a través de un visor de cristal líquido que, en forma de diagnóstico, informa la situación general del vehículo. Incluye tacógrafo electrónico.
Detalle: ABS (Sistema antibloqueo) opcional. Cantidad: 3690.

Lugar de fabricación: Virrey del Pino, partido de la Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comienzo fabricación: 2009
Fin de Fabricación: diciembre de 2015
Origen: Argentina

Motor: OM 904 LA Euro III
Alimentación: turbocompresor con intercooler.
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Ubicación: trasero
Cilindrada (cm3): 4249
N° de cilindros: 4 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 102 x 130
Potencia (CV @ RPM): 177 @ 2200
Par Motor (mKg @ RPM): 69 @ 1200 / 1600
Relación de compresión: 18 a 1
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: lineal, controlada electrónicamente.
Refrigeración: agua
Combustible: Gas-Oil

Tracción: 2WD Trasera
Caja de cambio: Automática ALLISON T 270.
Velocidades: 5 + M.A.

Opcional: Manual MB G60 - 6/9,2 - 1,0
Embrague: MF 395 monodisco seco, accionamiento servo asistido.
Velocidades: 6 (manual) + M.A.

Eje delantero: MB - VO 3 - 40 DL 6,5
Diferencial: MB HH4 / 08 DL-10,5
Frenos (delanteros / traseros): tambor / tambor a aire comprimido de 2 circuitos.
Frenos de estacionamiento: cámaras de muelles acumuladores neumáticas en las ruedas traseras.
Freno adicional: freno motor + Top Brake. Accionamiento (selección a través de tecla) electroneumático desactivado / Activado constante, actúa al soltar el acelerador / Activado en conjunto con el freno de servicio.
Suspensión delantera: neumática, 2 pulmones y tope limitador elástico dentro de los pulmones, 1 válvula reguladora de altura, 2 telescópicos de doble efecto y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: neumática, 4 pulmones y tope limitador elástico externo, 2 válvulas reguladoras de altura. 2 barras reactoras, triangulares superiores, 2 Amortiguadores telescópicos de doble efecto con barra estabilizadora incorporada con las barras reactoras longitudinales.
Dirección: ZF 8097 hidráulica.
Neumáticos: 275/80 R 22,5''
Llantas: 7.50 x 22,5''
Sistema eléctrico: tensión nominal 24V. Alternador 28V 80A. Baterías 2x12V 135Ah.

PESOS (en kg)
Vehículo vacío delantero / trasero / total: 3180 / 6360 / 9540
Tara delantera / trasera / total: 3490 / 6690 / 10180
Carga Útil Delantera / trasera / total: 2135 / 3234 / 5369
Masa Bruta Delantera / trasera / total: 5625 / 9924 / 15549
Masa Máxima Admisible delantera / trasera / total: 6000 / 10500 / 16000
CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 210
Cárter aceite motor (litros): 15,8
Depósito lavaparabrisas (litros): 5,5
Dirección hidráulica (litros): 2
Refrigerante (litros): 16
DIMENSIONES
Largo (mm): 10515
Ancho (mm) adelante / atrás: 2369 / 2486
Distancia entre ejes (mm): 5500
Trocha delantera (mm): 2051
Trocha trasera (mm): 1880
Voladizo delantero (mm): 1990
Voladizo trasero (mm): 3025
Vano libre - eje delantero (mm): 202
Vano libre - eje trasero (mm): 189 

Chapa identificatoria del modelo con nro de chasis, año de fabricación y pesos admisibles

martes, 28 de enero de 2014

TATSA D12 GNC 6C

Un intento más de producir buses urbanos con motores a Gas Natural Comprimido (G.N.C.); el primero de una empresa argentina en el nuevo siglo, después de Pauny y algún otro caso aislado.
El aire acondicionado y las cámaras de estacionamiento y seguridad interior son los dos opcionales con los que cuenta.
Según TATSA: "Ofrece gran reducción de emisiones contaminantes en especial material particulado".
Detalle: Pasajeros sentados 39

Lugar de fabricación: San Martín, provincia de Buenos Aires

Inicio de fabricación: 2009
Fin de fabricación: 2012
Origen: Argentina
Carrocería: Low Entry semi monocasco de 2 puertas.

MOTOR  CUMMINS CG 280 EURO IV-V
Ubicación Trasero
Cilindros 6 en línea, verticales
Potencia máxima 210 kW (280 HP) @ 2000 rpm
Par motor máximo 1150 Nm (848 lb.ft) @ 1300 rpm
Sistema de combustible inyección directa
Combustible gas oil
Refrigeración agua
Tracción: 4x2 trasera
TRANSMISION Automática ALLISON TORQMATIC T 325 R
Velocidades 5 adelante + 1 M.A
Retardador (opcional) SI
SUSPENSION NEUMATICA de pulmones cilíndrico
EJE DELANTERO DANA-Spicer E07061
Capacidad máxima 6350 Kg (14000 lb)
EJE TRASERO DANA-Spicer 25171
Capacidad máxima 11350 Kg (25000 lb)
FRENOS DELANTEROS sistema neumático a disco
FRENOS TRASEROS sistema neumático a campana
CAPACIDADES
Tanque de combustible 240 m3
NEUMÁTICOS Radiales 275/80R 22,5"
DIRECCION Hidráulica
LLANTAS a discos de acero 22,5''
SISTEMA ELÉCTRICO Tensión nominal 24V. Alternador 24V 80A. Baterías 2x12V.

PESOS
Peso bruto total16700 Kg (36817 lb)
Peso bruto total eje delantero6280 Kg (13845 lb)
Peso bruto total eje trasero10420 Kg (22972 lb)
Peso en orden de marcha12660 Kg (27910 lb)
DIMENSIONES
Largo: 12000 mm
Distancia entre ejes: 6050 mm
Trocha delantera 2300 mm
Trocha trasera 1990 mm
Alto: 2200 mm
Ancho externo: 2500 mm
Radio de Giro: 9,95 M

sábado, 14 de diciembre de 2013

Colcar BA 2522 MD

Denominación curiosa cuanto menos, al no ser originalmente un chasis concebido como articulado, queda más alto el valor del tonelaje que el de la potencia.
Según afirma alguien del medio: "Con respecto a la denominación; Mercedes-Benz no tiene nada que ver. Es de COLCAR, son los responsables del remolque articulado, fabricado por ellos mismos en el concesionario y con garantía propia sobre el chasis. Para Mercedes-Benz sigue siendo un OF1722M, con articulación COLCAR".
Por otro lado "Colcar ahora es establecimiento modificador de chasis entonces. Mercedes no reconoce el chasis, a pesar de ser fabricado en base a un chasis de Mercedes Benz la empresa de la estrella se despego de este producto. Igual que con los 1618 alargados por Colcar, hasta que en MB decidieron hacerlo ellos mismos y salió el 1718. COLCAR tiene licencia para modificar chasis Mercedes Benz, y si reconoce como chasis Mercedes los modificados por COLCAR, el único hasta ahora que no reconoce para nada es el BA 2522". Cantidad: aprox 10.

Lugar de fabricación: Moreno, partido de Moreno, Provincia de Buenos Aires.

Inicio de fabricación: 2009
Fin de fabricación: (sigue en 2012)
Origen: Argentina (con parte de la mecánica -chasis & motor- brasilero)
Carrocería: colectivo articulado. Marca: Metalpar Tronador / Tronador II

Motor: OM 924 LA con Turbocooler
Norma anticontaminación: Euro III
Ciclo: Diesel cuatro tiempos
Cilindros: 4 verticales en línea
Cilindrada total (cm³): 4820
Potencia máxima, conforme ISO 1585: 160 kW (218 cv)
Régimen (RPM): 2300
Par motor máximo, conforme ISO 1585: 810 Nm (83 mkgf)
Régimen (RPM): 1200 - 1500
Consumo específico:202 g/kWh @ 1600/min.
Filtro de aceite-tipo: con elemento de papel intercambiable.
Filtro de aire-tipo: seco, con elemento de papel.
Sistema de enfriamiento: circulación de agua con termostato.
Sistema de combustible: Inyección directa, gerenciamiento electrónico.
Unidad inyectora: Modelo DTC (Diesel Technology Company). Individual con control electrónico.
Compresor: Accionamiento por engranajes
Tracción: trasera
Embrague: MF 395 mm, monodisco en seco, accionado hidroneumáticamente.
Caja de cambios: MB G 85 - 6 / 6,7 - 0,73
Velocidades: 6 sincronizadas + 1 M.A.
Relación de transmisión: i = 6,70/3,81/2,29/1,48/1,00/0,73 marcha atrás = 6.
Eje delantero: MB VL 3 / 8 D - 6.5. Tipo: Puño, rígido.
Eje trasero: HL4/060 D-10-corona D410. Tipo: armadura central con tubos de acero insertados.
Reducción del eje trasero 5.857 (41:7)
Tercer eje: ETP/N-10, rígido
Árbol de transmisión: DANA SPL 140. Par motor máximo: 14000 Nm. Volante de dirección: 475 mm.
Frenos de servicio: aire comprimido, de 2 circuitos. Tambor en la delantera y tambor en la trasera.
Área de frenado total: 8745 cm2 (2129 + 3308 + 3308). Regulador automático de freno: Sí.
Freno de estacionamiento: Cámara de muelle acumuladora.
Freno motor: mariposa en tubo de escape. Accionamiento electroneumático; puede actuar con freno de servicio. Top Brake: Sí.
Suspensión delantera: ballestas semielípticas, amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: ballestas semielípticas, amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora.
Suspensión de unidad articulada: ballestas semielípticas, amortiguadores telescópicos de doble acción.
Dirección: hidráulica ZF 8097; i máx.= 20.6 : 1
Llantas: 7.5x22.5''
Neumáticos: 275/80 R 22.5'' PR16
Sistema eléctrico: 24V. Batería: 2x12V 135 Ah. Alternador: 28V 140Ah. Arranque (kW): 4

PESOS (en kg) en orden de marcha, conforme NBR 6070, chasis para autobús, sin carrocería:
EJE DELANTERO: 2500 / 1er EJE TRASERO: 2720 / 2do EJE TRASERO: 1650
TOTAL: 6870
Pesos admisibles/valores indicados
Peso bruto vehicular (PBV)
EJE DELANTERO: 6000 / 1er EJE TRASERO: 10500 / 2do EJE TRASERO: 10500
TOTAL: 25500

VOLÚMENES DE SUMINISTRO (I)
Tanque de combustible: 300.
Aceite en el cárter (máx/min): 15/12.
Caja de cambios: 9,0 + 0,5 cuando hay radiador de aceite.
Carcasa del diferencial (eje trasero): 10.
Dirección hidráulica: 3,5.
Sistema de enfriamiento: 21.

DIMENSIONES (en mm)
Voladizo delantero del chasis: 2275.
Voladizo delantero máximo de la carrocería: 2600.
Distancia entre ejes tractor: 5250.
Voladizo trasero del chasis tractor: 2000.
Distancia entre ejes duales: 7300.
Voladizo trasero de la unidad articulada: 2400.
Longitud total del chasis: 17225.
Longitud total del bus carrozado: 18000.
Despegue delantero cargado máximo: 14°.
Despegue delantero cargado: 15º.
Trocha eje delantero: 1969.
Trocha eje tractor: 1822.
Trocha eje articulación: 1822.
Despegue libre delantero: 267.
Despegue libre eje tractor: 270.


lunes, 4 de marzo de 2013

Agrale MT 15.0 LE

Chasis estructural de piso bajo de tipo "Low entry" y motor trasero, el más largo de la marca y es contrapartida de los Mercedes-Benz de la serie OH (omnibussen heckmotoren).
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires se destaca por ser bastante difundido para el uso urbano e interurbano, no así en el interior del país el cual es muy escaso, casi inexistente.
Ha sido carrozado por Todo Bus (ver, imagen izquierda) y Nuovobus, en su mayoría, contando con tres puertas.

Lugar de fabricación: Mercedes, Partido de Mercedes, Provincia de Buenos Aires

Comienzo de fabricación: 2009
Fin de fabricación: todavía en producción
Origen: Argentina
Carrocería: colectivo sobre bastidor

MOTOR: MWM MaxxForce 4.8 Euro III / Euro V
Control de emisiones: pos-tratamiento de gases por Reducción Catalítica Selectiva (SCR)
Cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 105 x 137
Cilindrada (cm³): 7122
Potencia Máxima: 225cv (139,71 kw) a 2200rpm
Torque máximo: 861 Nm a 1200/1600 rpm
Sistema de Inyección electrónica: COMMON RAIL
Relación de compresión: 16,8:1
Refrigeración: Agua
Sistema de combustible: Inyección directa
Dirección de rotación: Anti-Horario (Lado del Volante)
TRANSMISIÓN 4x2 trasera
Caja de Cambios: Allison T-270
Nº de marchas: 5 adelante + M.A.
Relaciones: 1ª 3,49:1 / 2ª 1,86:1 / 3ª 1,41:1 / 4ª 1,00: 1 / 5ª 0,75:1 / M.A: 5,03:1 /
Relación: 2,44 : 1
SUSPENSIÓN
Suspensión delantera: Totalmente neumática
Suspensión trasera: Totalmente neumática
Amortiguadores Delanteros - Traseros: Telescópicos de doble acción
FRENOS
Freno de Servicio: Disco (Delantera)- Tambor/ ""S CAM"" Neumático (Trasera)
Freno Motor (Accionamiento/Actuación): Electroneumático/Tubo de escape
Freno Estacionamiento: Spring brake 30”
EJES
Eje delantero: DANA E1462XW de tipo viga "I" en acero forjado
Eje trasero: DANA RSH44 Tipo Totalmente fluctuante
Relación de reducción Standard: 5,57 : 1
DIRECCIÓN Hidráulica ZF SERVOCOM 8097
NEUMÁTICOS 275/80R 22,5”
RUEDAS 7,50" x 22,5”
SISTEMA ELÉCTRICO: 24V. Batería: 2x12V 135Ah. Alternador: 28V 80A.

ABASTECIMIENTO (L)
Tanque de combustible (Diesel S50): 210 litros
Reservorio de urea (Arla 32): 38 litros
Cárter de motor - Volumen c/ filtro: 9,3 litros
Caja de Cambio - Volumen: 17 litros
Diferencial - Volumen: 14 litros
Volumen de agua: 7,0 litros (sin radiador)
DIMENSIONES
Entre ejes (mm): 6500
Largo total (mm): 12500
Ancho (mm): 2540
Trocha delantera (mm): 2154
Trocha trasera: 1835
Voladizo delantero (mm): 2155
Voladizo trasero (mm): 3040
PESOS Y CAPACIDADES
PBT - Peso Bruto Total: 15.000 Kg
Peso chasis en orden de marcha: 5.330 Kg
Carga Útil + Carrocería: 9.670 Kg CMT - Capacidad máxima de tracción: 15.000 Kg
Carga Máxima Eje Delantero: 6.000 Kg
Carga Máxima Eje Trasero: 9.000 Kg

ITEMS OPCIONALES
Tanque Combustible 300lt Si
Válvula sensible a carga Si

domingo, 2 de diciembre de 2012

Agrale MT 17.0 LE / SB

Chasis de piso bajo y motor trasero, el más largo de la marca y es contrapartida de los Mercedes-Benz OH.
En Capital Federal y Gran Buenos Aires se destaca por ser bastante difundido para el uso urbano e interurbano, no así en el interior del país el cual es muy escaso.
Equipamiento Faro Indicador Superior Delantero, Delimitador Superior Delantero, Luz Alta óptica, Faro Antiniebla, Banda Retroreflectiva, Luz giro óptica, Luz baja óptica, Faro Indicador Superior Trasero, Delimitador Superior Trasero Faro de stop elevado, Faro de Giro, Faro de Stop, Faro retroreflectivo, Faro de Retroceso, Faro placa Patente, Banda Retroreflectiva y Faro Lateral delantero con giro.
Ha sido carrozado por Todo Bus y Nuovobus, en su mayoría, contando con tres puertas.
Se ha exportado un lote a Uruguay con carrocería Comil, siendo las primeras unidades de la marca no fabricadas en su país de origen en venderse en el exterior.
CHASIS tipo LOW ENTRY (estructural).
Disponible en dos versiones: LE y SB.

Lugar de fabricación: Mercedes, provincia de Buenos Aires

Comienzo de fabricación: 2009
Fin de fabricación: 20XX -todavia en 2012
Origen: Argentina
Carrocería: colectivo sobre bastidor

MOTOR: MWM MaXXForce 4.8 EURO V
Control de emisiones: pos-tratamiento de gases por Reducción Catalítica Selectiva (SCR)
Cilindrada (cm³): 4784
Cilindros: 4 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 105 x 137
Potencia Máxima (CV): 190 (139,71 kw) a 2200 rpm
Torque máximo (Nm): 720 a 1200/1600 rpm
Sistema de Inyección Electrónica: COMMON RAIL
Relación de compresión: 16,8:1
Refrigeración: Agua
Sistema de combustible: Inyección directa
Dirección de rotación: anti-Horario (Lado del Volante)
TRANSMISIÓN 4x2 trasera
Caja de Cambio: ALLISON T-270
Nº de marchas: 5 adelante + M.A.
Relaciones: 1ª 3,49:1 / 2ª 1,86:1 / 3ª 1,41:1 / 4ª 1,00: 1 / 5ª 0,75:1 / Ré 5,03:1 /
Relación: 2,44 : 1 
Suspensión Dianteira: Totalmente neumática
Suspensión Traseira: Totalmente neumática
Amortiguadores Delanteros - Traseros: Telescópicos de doble acción
EJES
Eje delantero: DANA E1462XW de tipo viga "I" en acero forjado
Eje trasero: DANA RSH44 Tipo Totalmente fluctuante
Relación de reducción Standard: 5,57 : 1
FRENOS
Freno de Servicio: Disco (delantera)- Tambor/ "S CAM" Neumático (trasera)
Freno Motor (Accionamiento/Actuación): Electroneumático/Tubo de escape
Freno Estacionamento: Spring brake 30”
DIRECCIÓN Hidráulica ZF SERVOCOM 8097
NEUMÁTICOS 295/80R22,5”
RUEDAS 7,50"x22,5”
SISTEMA ELÉCTRICO 24V. Bateria: 2x12V 135Ah. Alternador: 28V 80A

ABASTECIMIENTO (L)
Tanque de combustible (Diesel S50): 210 litros
Reservorio de urea (Arla 32): 38 litros
Cárter de motor - Volumen c/ filtro: 9,3 litros
Caja de Cambio - Volumen: 17 litros
Diferencial - Volumen: 14 litros
Volumen de agua: 7,0 litros (sin radiador)
DIMENSIONES
Entre ejes (mm): 6500
Largo total (mm): 13200
Ancho (mm): 2600
Alto - carrozado - (mm): 3650
Trocha delantera (mm): 2154
Trocha trasera: 1835
Voladizo delantero (mm): 2695
Voladizo trasero (mm): 3450
PESOS Y CAPACIDADES
PBT - Peso Bruto Total: 17.000 Kg
Peso chasis en orden de marcha: 5.330 Kg
Carga Útil + Carrocería: 9.670 Kg 
Carga Útil delantera 1.859
Carga Útil trasera: 2.866
Carga Útil Total: 4.725
CMT - Capacidad máxima de tracción: 15.000 Kg
Masa Máxima Admisible delantera: 6.300
Masa Máxima Admisible trasera: 11.025
Masa Máxima Admisible Total: 17.325
Masa Bruta Delantera: 6.294
Masa Bruta Trasera: 10.966
Masa Bruta Total: 17.260
Tara Delantera: 4.435 kg
Tara Trasera: 8.100 kg
Tara total: 12.535 kg
ITEMS OPCIONALES
Tanque Combustible 300lt Si
Válvula sensíble a carga Si

martes, 16 de octubre de 2012

Iveco Cavallino 450E32 TY (6x2).


Dentro de la gama de camiones pesados de Iveco, esta fue la opción 6x2 del modelo 450E32, se diferencia de su hermano 4x2, por las letras TY.
Como factor común, mucho transportista desde hace varios años empezó a agregar un eje trasero más al tradicional 4x2, dejándolo 6x2, así llega en un momento donde todas las marcas están ofreciendo alternativas 6x2 originales de fábrica de sus modelos más populares, debido a las exigencias de homologación de nuestro mercado, y también para cumplir con las normativas de los mercados de exportación, como por ejemplo el de Brasil, donde al aplicarse el peso potencia, es necesario que el camión venga homologado de fábrica como 6x2, de lo contrario debe transporar la misma carga que un 4x2.





Lugar de fabricación: Ferreyra, Provincia de Córdoba.

Inicio de fabricación: 2009.
Fin de fabricación: 20XX
Origen: Italia/Argentina

Motor: F2BE CURSOR 8 turbo e intercooler.
Norma anticontaminación: Euro III.
Ciclo: Diesel cuatro tiempos
Cilindrada (cc): 7790
Cilindros: 6 en línea.
Diámetro x Carrera (mm): 115 x 125
Potencia: 320 CV (238 kW)
Regimen (RPM): 1.950 a 2.400
Torque 124 mkgf (1.115 Nm)
Regimen (RPM): 1.000 y 1.900
Relación de compresión: 16:1
Sistema de combustible: Inyección directa
Combustible: gas oil
Refrigeración: agua
Embrague: Monodisco en seco con accionamiento hidráulico servoasistido.
Transmisión: ZF 16S1650 O.D.
Velocidades: 16 + 2 retroceso.
                 Relaciones:
1era: 11,64              9na: 2,86
2da: 9,70                10ma: 2,38
3ra: 8,00                 11ava: 1,96
4ta: 6,67                 12ava: 1,64
5ta:5,73                  13ra: 1,41
6ta: 4,77                  14ta: 1,17
7ma: 4,07                15ta: 1,00
8va: 3,40                16ta: 0,83            M.A.: 9,41/7,84.

Eje delantero: IVECO 5872-1.Viga de sección doble ”T”. Puntas de ejes montadas sobre rodamientos de agujas. Mazas de ruedas montadas sobre cojinetes de rodillos cónicos lubricados con aceite.
Puente posterior: Meritor / MS 23-165. Tipo portante. Capacidad máxima de carga: 10.400 kg. Diferencial de simple reducción a par cónico. Relación: 4,10:1.
Peso Bruto Vehicular: 24.000 kg
Tercer eje: Suspensys Balancín, dispositivo de elevación neumático.
Capacidad técnica (eje delantero - Kg -): 6600.
Capacidad técnica (tándem trasero - Kg -): 18000.
C.M.T. 45.000 kg
Suspensión delantera: Ballestas semielípticas de simple flexibilidad, amortiguadores hidráulicos de doble efecto y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: Mecánica sistema balancín a ballestas semielípticas asimpetricas de simple flexibilidad.
Frenos: Neumático a tambor en las cuatro ruedas tipo “S-Cam”.
Circuitos independientes para los ejes y el remolque.
Freno de servicio: a pedal con accionamiento optativo del freno motor en la primera fase del recorrido.
Freno de estacionamiento y emergencia: a resortes tipo “Spring Brake” en las cámaras posteriores. Comando neumático con accionamiento manual en la consola de mandos.
Freno de remolque (sólo Modelo 450E32T): independiente, a señal moderable, con accionamiento manual en la consola de mandos.
Freno motor: el conductor dispone de dos modos de uso: Soltando el pedal de acelerador. En la primera fase del recorrido del pedal de servicio.
Dirección: ZF Servocom 8097, asistida hidráulicamente.
Depósitos de combustible: 285 litros.
Cárter de aceite, filtro y canalizaciones: 25,5 litros.
Caja de cambios: 14,5 litros.
Puente post. 21 litros.
Dirección hidráulica: 3 litros.
Llantas: 10 ajugeros, 8,25Jx22,5"  Neumáticos: 295/80 r22,5" (opc. 275/80 r22.5").
Dimensiones 450E32TY 6x2.
Distancia entre ejes: 3.500 + 1224mm.
Tipo de cabina Simple / Dormitorio
Largo Total 7020mm.
Ancho (sin espejos) 2.574mm.
Altura:2.926mm (Sin escotilla).
Trocha eje trasero 1.832mm
Trocha eje delantero 1.971mm
Espacio libre eje delantero (con carga) 280mm
Espacio libre eje trasero (con carga) 213mm
Voladizo delantero 1.290mm
Voladizo trasero 1.006mm
Radio de giro (dirección) 6.700mm
Distancia de centro de eje delantero a fin de cabina 210 / 790
Sistema eléctrico: 24 V. Baterías: 2 x 12V 110Ah conectadas en serie. Motor de arranque: 24V 5Kw. Alternador: 28V 90A. Llave de corte general.

Ficha: Rodolfo Muñoz.

domingo, 30 de septiembre de 2012

TATSA D9.8 midibus 4C

Midibus urbano el cual de origen posee comando electrónico de apertura de puertas, protección electrónica del motor, limitador electrónico de velocidad 60-90 km/h, espacio destinado a silla de ruedas, sistema de arrodillamiento, rampa para discapacitados automática. Aire acondicionado y cámaras de estacionamiento y seguridad interior como opcionales.

Lugar de fabricación: San Martín, provincia de Buenos Aires

Inicio de fabricación: 2009
Fin de fabricación: 2012
Origen: Argentina
CARROCERIA Tipo Low Entry. Estructura Semi Monocoque

MOTOR MWM 4,12 TCE | CUMMINS ISB e170
Ciclo Diesel 4 tiempos
Norma anticontaminación EURO III-IV-V
Ubicación Trasero
Cilindros 4 en línea
Potencia máxima 110 kW (150 HP) @ 2200 rpm | 125 kW (170 HP) @ 2500 rpm
Par motor máximo 550 Nm (405 lb,ft) @ 1200 - 1700 rpm | 600 Nm (442 lb.ft) @ 1200 - 1600 rpm
Sistema de combustible inyección directa
Combustible Gas oil
Refrigeración agua
Tracción 4x2 trasera
TRANSMISIÓN automática ALLISON S-2100
Velocidades 5 + M.A.
EJE DELANTERO DANA – Spicer E07061. Capacidad máxima 6350 Kg (14000 lb)
EJE TRASERO DANA – Spicer RSH-44. Capacidad máxima 10432 Kg (23000 lb)
FRENOS DELANTEROS / TRASEROS Sistema Neumático. Tipo Disco
DIRECCIÓN Tipo Hidráulico
CAPACIDADES tanque de combustible 190 L (50,2 US gal)
Neumáticos RADIALES 275/80R 22,5"
Llantas 9.00x22,5''
SISTEMA ELÉCTRICO tensión nominal 24V. Alternador 24V 80A. Baterías 2x12V

PESOS
Peso bruto total 11502 Kg
Peso Bruto Total Eje Delantero 4053 Kg
Peso Bruto Total Eje Trasero 7449 kg
Peso en Orden de Marcha 7960 Kg
DIMENSIONES
Largo 9800mm
Distancia entre ejes 5000 mm
Ancho externo 2500 mm
Radio de giro 7,53 m
Trocha delantera 2300 mm
Trocha trasera 1990 mm
Voladizo delantero 2400 mm
Voladizo trasero 2400 mm

sábado, 28 de abril de 2012

Iveco Cursor 450E33T

Los Cursor, como este 450E33T vienen equipados con cabina de tipo avanzada de dos puertas. Abatible a 60°, accionamiento hidráulico con operación mecánica. Estructura autoportante en módulos de chapa de acero electro cincado estampado, con tratamiento de cataforesis, protección anticorrosiva en encajonamientos. Ángulo de apertura de puertas a 90°. Suspensión de la cabina: Mecánica de cuatro puntos, con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos telescópicos adelante y atrás. Asientos de conductor con suspensión neumática, tres grados de libertad y apoya cabeza, el del acompañante con apoya brazo. Radio reproductor de CD.
EQUIPO OPCIONAL: Sistema de aire acondicionado, climatizador ubicado en el vano de la escotilla del techo, frenos ABS, faros delanteros antiniebla, levanta cristales eléctricos, cierre centralizado, tanque de aluminio de 400 litros, drag foiler (sólo cabina corta) y bocina neumática.
Cantidad: 195 a 2010

Lugar de fabricación: Ferreyra, provincia de Córdoba

Inicio de fabricación: 2009
Fin de fabricación: 201X
Origen: Italia
Chasis: tipo escalera, 2 largueros estampados en sección “C”, vinculados por travesaños estampados, abulonados y remachados en el alma de los largueros. De acero micro aleado Fe E 420.

Motor IVECO Cursor 8 Euro III
Cilindrada total: 7.790 cm3
Diámetro y recorrido: 115 x 125 mm
Relación de compresión: 16±0,8 : 1
Potencia Máxima: 324 cv (238,6 kW)
Régimen: 2400 rpm
Torque máximo: 123 mkgf (1200 Nm)
Régimen: 1300 rpm
Consumo específico a cupla máxima: (+5%): 150,4 gr/CVh.
Tracción: trasera
Embrague monodisco seco a diafragma. Comando hidráulico servo asistido, crapodina de tracción a contacto permanente.
CAJA DE CAMBIOS ZF 16 S 1650 O.D., manual; 16 marchas sincronizadas hacia adelante; 2 retro marchas no sincronizadas. Relaciones: 1ª: 15,39; 2ª: 13,09; 3ª: 10,57; 4ª: 9,00; 5ª: 6,96; 6ª: 5,92; 7ª: 4,58; 8ª: 3,90; 9ª: 3,36; 10ª: 2,86; 11ª: 2,31; 12ª: 1,96; 13ª: 1,52; 14ª: 1,29; 15ª: 1,00; 16ª: 0,85; 1ª R.M.: 12,44; 2ª R.M.: 10,59.
ÁRBOL DE TRANSMISIÓN Dana Albarus SPL 250, tubular. - De 2 tramos (intermedio + deslizante) con un soporte elástico intermedio en las versiones con pasos 4185 y 4815 mm.
EJE ANTERIOR IVECO 5872-1.Viga de sección doble "T". Puntas de ejes montadas sobre rodamientos de agujas. Masas de ruedas montadas sobre cojinetes de rodillos cónicos lubricados con aceite. Capacidad máxima de carga: 7100 kg (limitada por la suspensión).
FRENOS neumáticos a tambor tipo "S-Cam". Circuitos independientes para ejes y el remolque.
- Freno de servicio: a pedal con accionamiento optativo del freno motor en la 1° fase del recorrido.
- Freno de estacionamiento y emergencia: "Spring Brake" en cámaras posteriores. Comando neumático con accionamiento manual en la consola de mandos.
- Freno de remolque: independiente señal moderable, accionamiento manual en consola de mandos.
- Freno motor: el conductor dispone de 3 modos de uso: Con el pedalín (interruptor eléctrico) ubicado en el piso. Soltando el pedal de acelerador. En la primera fase del recorrido del pedal de servicio.
SUSPENSIÓN ANTERIOR ballestas parabólicas. Dos topes de goma. Dos amortiguadores hidráulicos telescópicos de doble acción. Barra estabilizadora maciza, posición anterior. Capacidad máxima de carga: 6600 kg.
SUSPENSIÓN POSTERIOR
- Modelos 4x2: Mecánica a ballestas semielípticas de doble flexibilidad con ballestín auxiliar. Dos topes de goma. Dos amortiguadores hidráulicos telescópicos de doble acción. Barra estabilizadora de serie. Capacidad máxima de carga: 11500 kg (limitada por caja puente).
DIRECCIÓN mecánica servo asistida hidráulicamente ZF Servocom 8097. Volante regulable en inclinación y altura.
RUEDAS Y NEUMÁTICOS
Ruedas: A disco para neumáticos sin cámara. Delanteras simples, traseras duales. Llantas de serie: de chapa de acero 8,25x22,5". Opcionales: aleación de aluminio de 8,25x22,5".
Neumáticos de serie: 295/80R22,5" mixtos (direccionales + tractores).
SISTEMA ELÉCTRICO Tensión: 24V. Baterías: 2x12V 110Ah conectadas en serie. Motor de arranque: 24V 5kW. Alternador: 28V 90A. Llave de corte general.

DIMENSIONES (mm)
Distancia entre ejes: 3690
Tipo de cabina Simple - Dormitorio - Dormitorio
Tipo de techo Bajo - Bajo - Alto
Largo total 6301
Ancho total – (guardabarros traseros) 2515
Altura total – vacío (sin climatizador) (1) 2810 / 3632
Altura total – vacío (con climatizador) (1) 2940 / 3776
Trocha eje delantero: 1986
Trocha eje trasero: 1832
Altura de la 5ª rueda al suelo – descargado: 1350
Altura filo superior chasis al suelo – descargado: 1105
Despeje mínimo eje delantero – cargado: 280
Despeje mínimo eje trasero – cargado: 210
Voladizo delantero: 1362
Voladizo trasero: 1133
Radio de giro pared a pared: 7350
Avance de la 5ª rueda: 590
Distancia eje delantero a pared post. cabina 265 / 845
PESOS (kg)
Tipo de cabina Simple - Dormitorio - Dormitorio
Tipo de techo Bajo - Bajo - Medio
Peso eje delantero: 3740 /3840 / 3920
Peso eje trasero: 2260
Peso en orden de marcha (2): 6000 / 6100 / 6180
Peso Bruto Total Técnico – PBT: 17000
Peso máximo admisible en el eje delantero: 6600
Peso máximo admisible en el eje trasero: 10400
Peso Bruto Total Combinado – PBTC: 45000
Capacidad Máxima de Tracción – CMT: 45000
VOLUMENES Y ABASTECIMIENTOS
Depósitos de combustible de 285 + 285 litros.
Cárter de aceite, filtro y canalizaciones: 25,5 litros.
Caja de cambios: 14,5 litros.
Puente post. 21 litros. Dirección hidráulica: 3 litros.

jueves, 2 de febrero de 2012

Materfer BU1316LE

Presentado en la Expo Transporte 2009 y con chapa patente HLM 846, significó un interesante crecimiento en la gama de buses de Materfer, ya que contaba con la carrocería de Media Distancia MD 128 provista de bodegas y justamente el BU1316LE es el segundo producto de la firma cordobesa.
Apuntó a ser rival del aún vigente en aquel momento Mercedes-Benz OH 1315 LSb.
Dos opciones de motor disponibles.

Lugar de fabricación: Ferreyra, provincia de Córdoba.

Comienzo Fabricación: 2009
Término de Fabricación: 20XX
Origen: Argentina
Carrocería: colectivo sobre bastidor

Motor
Cummins ISBe 220 P5-0 (Euro III).
Diésel cuatro tiempos
6 cilindros en línea
Sistema de combustible: Inyección electrónica
Potencia (HP): 220
Régimen (RPM): 2500
Torque (Nm): 841 Nm
Régimen (RPM): 1500
Cilindrada (Cm3): 5883
Post enfriado aire-aire.

FPT (IVECO)
Diésel cuatro tiempos (EURO III)
6 cilindros en línea
Sistema de combustible: Inyección electrónica
Cilindrada (Cm3): 5900
Potencia (BHP): 230
Régimen (RPM): 2500
Torque (Nm): 841 Nm
Régimen (RPM): 1500

Suspensión
Suspensión Delantera: Neumática con dos pulmones de aire, 2 amortiguadores y barras tensoras (2 longitudinales y dos en V)
Trasera: Neumática con cuatro pulmones de aire, 4 amortiguadores y barras tensoras (4 longitudinales y 4 en V).
Dirección
Hidráulica
Ejes
Delantero: Dana Spicer EL 460 W
Trasero: Dana Spicer 23060 5. Relac:5:57
Carrocería
Techo enterizo construido en chapa y soldado en forma transversal. Dos puertas dobles una delantera y otra central.
Capacidad
47 pasajeros sentados, más chofer. Bodegas: pasantes con capacidad de 4,86 m3.
Carga máxima: 486 Kg.
Transmisión
Automática. Allison T270.
Cinco marchas y retroceso. Electrónica.
Tanque de combustible
210 litros
Sistema eléctrico
24V. Batería: 2x12V.
Capacidad de carga (Kg)
Carga útil: 16800
Carga máxima eje delantero: 6300
Carga máxima eje trasero: 10500
Frenos Delantero: Modelo ES 150 6D diam: 381 mm., ancho 152 mm.
Trasero: Modelo ES 150 8D diam: 381 mm., ancho 219 mm.
Dimensiones
Largo (mm): 12840
Ancho (mm): 2600
Alto (mm): 3064
Trocha delantera (mm):
Trocha trasera (mm):
Distancia entre ejes (mm):

sábado, 28 de enero de 2012

Agrale MA 12.0

La innovadora línea de Chasis para midibus conformada por diversos modelos entre 12 y 15 toneladas proporcionan más confort a los pasajeros, menor desgaste para el operador, además de mayor productividad para el transportista. Indicados para operaciones urbanas, intermunicipales o fletamento, los modelos atienden la demanda existente en el mercado para vehículos más económicos y compactos, mejor accesibilidad para los pasajeros y la multifuncionalidad de opciones de configuración.
• Opción de chasis Low Entry: áreas de circulación con piso bajo para facilitar la entrada y salida de los usuarios. Confort: El único chasis Low Entry con 66% de área rebajada.
• Transmisión manual o automática electrónica de serie.
• Motor electrónico: potencia con economía.

Lugar de fabricación: Mercedes, provincia de Buenos Aires

Comienzo Fabricación: 2008
Término de Fabricación: 2015
Origen: Brasil
Chasis: autoportante
Puertas: 2/3 (según carrocería)

CUMMINS B 5.9 Euro III
Ciclo: Diesel 4 tiempos
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 102 x 120
Potencia (HP @ RPM): 162 / 214 @ 2200
Par máximo (KgM @ RPM): 90 @ 1400 RPM
Sistema de combustible: Inyección directa
Bomba inyectora: electrónica Bosch
Relación de compresión: 16,3 a 1
Refrigeración: agua, termostato y ventilador
Combustible: gas oil

MWM 6.10 Euro III
Ciclo: Diesel 4 tiempos
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Cilindrada (cm3): 6450
Potencia (HP): 180 / 206
Regimen (RPM): 2400
Par máximo (KgM @ RPM): 61 @ 1700
Sistema de combustible: Inyección directa
Bomba inyectora: electrónica
Refrigeración: agua, termostato y ventilador
Combustible: gas oil

Transmisión 4x2 trasera
Embrague: Monodisco seco, accionamiento hidráulico (opcional hidroneumática).
Caja de velocidades: manual EATON FS 5406A
Velocidades: 6 + 1 M.A.
Relaciones: 1ª 9,01:1 / 2ª 5,27:1 / 3ª 3,22:1 / 4ª 2,04:1 / 5ª 1,36:1 / 6ª 1,00:1 / M.A. 8,63:1

Caja de velocidades: automática ALLISON LCT 2000
Velocidades: 5 marchas y M.A.

Suspensión
Delantera: Muelles de perfil parabólico con amortiguadores telescópicos.
Trasera: Muelles semielípticas con amortiguadores telescópicos (opcional neumática).
Frenos: A tambor en las 4 ruedas, accionado a aire.
Dirección: Hidráulica ZF SERVOCOM 8095
Ruedas: 7,50 x 19,5"
Sistema eléctrico: 24V. Batería: 2x12V 135Ah. Alternador: 28V 80A.
Capacidad de carga (Kg)
Carga máxima eje delantero: 5300
Carga máxima eje trasero: 6700
Peso bruto total PBT 12000
Neumáticos
285/70R19,5" - Radiales (sin cámara) / Opcional - 275/80R 22,5" - Radiales (sin cámara) 285/70R19,5" - Radiales (sin cámara) / Opcional - 275/80R 22,5" - Radiales (sin camara)
Dimensiones
Distancia entre ejes (mm): 4.300
Largo (mm): 9260
Trocha delantera (mm): 2078
Trocha trasera (mm): 1829
Ancho (mm): 2200
Radio de giro (mts): 20,5