Según la publicidad de la época: "El camión Ford F-350, tiene características de servicio pesado; pero es fácil de maniobrar y fácil de estacionar.
Está diseñado para facilitar la colocación de cualquier carrocería: para transportar artefactos del hogar, gas en garrafas, bebidas, etc; reparto de confiterías, tintorerías, grandes tiendas; en la carga de frutas, verduras, productos de granja; transporte de pasajeros de grandes hoteles, empresas de turismo, aviación; reparto de diarios, bazares, grandes almacenes; cargar cueros, maquinarias, tambores, materiales de exportación; como auxilio para talleres mecánicos... etc".
En 1962, Ford Argentina lanzaba al mercado una novedad absoluta: la F-350.
Resultaba una opción más que interesante entre las pick-up's y los camiones; fue creadora de ése segmento y estuvo en solitario hasta 1968 con el lanzamiento del Mercedes Benz Transporter L608D, y recién en 1970 salía la Chevrolet C-30 que duró solo un año.
Para 1965, recibe la suspensión delantera Twin-I-Beam de sus hermanas menores, y el motor Diesel Perkins como opción, que hasta ese momento figuraba sólo como una alternativa de agencia y no se montaba de fábrica.
Este modelo, además, participó del proceso de integración de la flamante (por aquel momento) planta de General Pacheco, ya que al principio se armaban los motores allí y
posteriormente se llevaban a La Boca para el ensamble final.
Lugar de producción: La Boca, Capital Federal / Gral. Pacheco, partido de Tigre, Buenos Aires
Comienzo de producción: 1962.
Término de producción: 1967.
Origen: E.E.U.U.
Cabina: 2 puertas, metálica sobre bastidor.
Ford F-350 Nafta
Motor: Ford V8 292 MD, válvulas a la cabeza.
Ciclo: Otto 4 tiempos, árbol de levas lateral
Aspiración: Atmosférica
Cilindrada (cm3): 4785
Cilindros: 8 en V a 90°.
Diámetro x carrera (mm): 95,2 x 83,8
Potencia (HP SAE): 180 a 4000 r.p.m.
Par motor (kgm): 37,3 a 2000 r.p.m.
Alimentación: Carburador Holley RX 7214-A de 2 bocas.
Relación de compresión: 7 a 1.
Sentido de rotación (visto de frente): horaria
Sistema de enfriamiento: líquido (agua)
Lubricación: forzada
Orden de encendido: 1-5-4-8-6-3-7-2.
Combustible: Nafta Común.
Transmisión: 4x2 a las ruedas traseras mediante cardán tubular de 2 tramos con soporte intermedio.
Embrague: Monodisco en seco, 13" de diámetro.
Caja de velocidades: Vauxhall 43
Velocidades: 4 marchas hacia adelante (sincronizadas de 2da a 4ta), y 1 de retroceso.
Relaciones: 1era: 5,83 / 2da: 2,85 / 3ra. 1,56 / 4ta: 1,00 M.A.: 5,35.
Diferencial: Dana 70 tipo flotante.
Eje delantero: rígido en sección "I" hasta 1965, luego Twin-I-Beam de barras paralelas.
Suspensión delantera: ballestas longitudinales y amortiguadores hidráulicos telescópicos hasta 1964, luego resortes helicoidales con amortiguadores hidráulicos telescópicos.
Suspensión trasera: ballestas longitudinales con auxiliar de carga.
Frenos: hidráulicos de circuito independiente, tambor delante y atrás.
Freno de estacionamiento: campana y cinta retraible a la salida de la caja de velocidades, de comando manual mediante palanca.
Dirección: Tornillo y sin fin, autoreversible.
Llantas: A disco, 6 agujeros, medida 6,5J x 16".
Neumáticos: 7.50x16".
Sistema eléctrico: 12V. Dínamo: 12V 450W Batería: 1x12V 55Ah.
Capacidades
Refrigerante (litros): 13,8
Aceite motor con/sin filtro (litros): 6,25 / 5,25
Tanque de combustible (litros): 74
Dimensiones
Entre ejes: 3424mm
Largo total: 5180mm.
Voladizo delantero: 780mm
Voladizo trasero: 98mm.
Altura bastidor: 651mm (Vacío), 596mm (Cargado).
Altura: 1880mm (Vacío), 1825mm (Cargado).
Ancho total: 2137mm.
Ancho cabina: 2017mm.
Trocha delantera: 1625mm.
Trocha trasera: 1651mm.
Capacidad de carga (kg): 2600
Ford F-350 Diesel
Mismos datos excepto:
Inicio de producción: 1965 (Anteriormente figuraba como opción de agencia, no se montaba en fábrica).
Fin de fabricación: 1967
Motor: Perkins 6-305, árbol de levas lateral
Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
Cilindrada (cm3): 4999
N° de cilindros: 6 en línea.
Diámetro x carrera (mm): 91,4 x 127
Potencia (CV SAE): 86 a 2600 r.p.m.
Par motor (kgm): 29,8 a 1500 r.p.m.
Combustible: Gas-Oil.
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: rotativa marca CAV, a diafragma.
Relación de compresión: 17,4 a 1.
Filtrado de combustible con trampa de agua, dos filtros primaros y uno secundario.
Lubricación: forzada por bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, dos circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.
Está diseñado para facilitar la colocación de cualquier carrocería: para transportar artefactos del hogar, gas en garrafas, bebidas, etc; reparto de confiterías, tintorerías, grandes tiendas; en la carga de frutas, verduras, productos de granja; transporte de pasajeros de grandes hoteles, empresas de turismo, aviación; reparto de diarios, bazares, grandes almacenes; cargar cueros, maquinarias, tambores, materiales de exportación; como auxilio para talleres mecánicos... etc".
En 1962, Ford Argentina lanzaba al mercado una novedad absoluta: la F-350.
Resultaba una opción más que interesante entre las pick-up's y los camiones; fue creadora de ése segmento y estuvo en solitario hasta 1968 con el lanzamiento del Mercedes Benz Transporter L608D, y recién en 1970 salía la Chevrolet C-30 que duró solo un año.
Este modelo, además, participó del proceso de integración de la flamante (por aquel momento) planta de General Pacheco, ya que al principio se armaban los motores allí y
posteriormente se llevaban a La Boca para el ensamble final.
Lugar de producción: La Boca, Capital Federal / Gral. Pacheco, partido de Tigre, Buenos Aires
Comienzo de producción: 1962.
Término de producción: 1967.
Cabina: 2 puertas, metálica sobre bastidor.
Ford F-350 Nafta
Motor: Ford V8 292 MD, válvulas a la cabeza.
Ciclo: Otto 4 tiempos, árbol de levas lateral
Aspiración: Atmosférica
Cilindrada (cm3): 4785
Cilindros: 8 en V a 90°.
Diámetro x carrera (mm): 95,2 x 83,8
Potencia (HP SAE): 180 a 4000 r.p.m.
Par motor (kgm): 37,3 a 2000 r.p.m.
Alimentación: Carburador Holley RX 7214-A de 2 bocas.
Relación de compresión: 7 a 1.
Sentido de rotación (visto de frente): horaria
Sistema de enfriamiento: líquido (agua)
Lubricación: forzada
Orden de encendido: 1-5-4-8-6-3-7-2.
Combustible: Nafta Común.
Transmisión: 4x2 a las ruedas traseras mediante cardán tubular de 2 tramos con soporte intermedio.
Embrague: Monodisco en seco, 13" de diámetro.
Caja de velocidades: Vauxhall 43
Velocidades: 4 marchas hacia adelante (sincronizadas de 2da a 4ta), y 1 de retroceso.
Relaciones: 1era: 5,83 / 2da: 2,85 / 3ra. 1,56 / 4ta: 1,00 M.A.: 5,35.
Diferencial: Dana 70 tipo flotante.
Eje delantero: rígido en sección "I" hasta 1965, luego Twin-I-Beam de barras paralelas.
Suspensión delantera: ballestas longitudinales y amortiguadores hidráulicos telescópicos hasta 1964, luego resortes helicoidales con amortiguadores hidráulicos telescópicos.
Suspensión trasera: ballestas longitudinales con auxiliar de carga.
Frenos: hidráulicos de circuito independiente, tambor delante y atrás.
Freno de estacionamiento: campana y cinta retraible a la salida de la caja de velocidades, de comando manual mediante palanca.
Dirección: Tornillo y sin fin, autoreversible.
Llantas: A disco, 6 agujeros, medida 6,5J x 16".
Neumáticos: 7.50x16".
Sistema eléctrico: 12V. Dínamo: 12V 450W Batería: 1x12V 55Ah.
Refrigerante (litros): 13,8
Aceite motor con/sin filtro (litros): 6,25 / 5,25
Tanque de combustible (litros): 74
Dimensiones
Entre ejes: 3424mm
Largo total: 5180mm.
Voladizo delantero: 780mm
Voladizo trasero: 98mm.
Altura bastidor: 651mm (Vacío), 596mm (Cargado).
Altura: 1880mm (Vacío), 1825mm (Cargado).
Ancho total: 2137mm.
Ancho cabina: 2017mm.
Trocha delantera: 1625mm.
Trocha trasera: 1651mm.
Capacidad de carga (kg): 2600
Ford F-350 Diesel
Mismos datos excepto:
Inicio de producción: 1965 (Anteriormente figuraba como opción de agencia, no se montaba en fábrica).
Fin de fabricación: 1967

Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
Cilindrada (cm3): 4999
N° de cilindros: 6 en línea.
Diámetro x carrera (mm): 91,4 x 127
Potencia (CV SAE): 86 a 2600 r.p.m.
Par motor (kgm): 29,8 a 1500 r.p.m.
Combustible: Gas-Oil.
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: rotativa marca CAV, a diafragma.
Relación de compresión: 17,4 a 1.
Filtrado de combustible con trampa de agua, dos filtros primaros y uno secundario.
Lubricación: forzada por bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, dos circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.