jueves, 12 de junio de 2014

Chevrolet C-60

Según el folleto de la época: "Hablar del Chevrolet C/60 es hablar de la potencia de su poderoso motor. Un corazón de fierro, generoso, noble y aguantador.
Con su arrollador empuje, el C/60 es capaz de acometer las tareas más pesadas, mover cargas y salvar distancias a toda marcha y a plena economía".
En el año 1968, General Motors decidía encarar de una manera seria la producción nacional de camiones, para ello desarrolla una completa gama que tuvo su mayor cantidad de variantes en el año 1970: el año que más modelos presento (C-30, C-50, C-60 y C-70).
De todos el más exitoso, el que desarrollamos hoy, el C-60.
Instrumental compuesto de amperímetro, manómetro de aceite motor, temperatura de líquido refrigerante, nivel de combustible, velocímetro, indicador de luz alta de faros y luz roja de advertencia del depósito de vacío de los frenos.
Equipamiento compuesto de selector de luz de faros, botón de bocina, manijas de ventilador de torpedo, reguladores de ventana y manijas de puerta, reguladores de asiento, mecanismo de cierre de capot, lavaparabrisas y cenicero.
Como en aquel momento, la gama local estaba bien alineada con la norteamericana, manteniéndose (al menos desde lo estético) moderna y actualizada.

Lugar de fabricación: Planta General Motors, partido de San Martín, Prov. de Buenos Aires.

Comienzo de producción: 1968
Término de producción: 1974
Origen: E.E.U.U
Carrocería: metálica, 2 puertas sobre bastidor.
Bastidor: escalera, remachado en frío

Motor: Bedford 350H, 7 cojinetes de bancada
Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
N° de cilindros: 6 en línea verticales.
Cilindrada (cm3): 5755
Diámetro x carrera (mm): 106,96 x 107,95
Potencia (HP): 137 a 3000 rpm
Par máximo (kgm): 39,047 a 1600 rpm
Relación de compresión: 17,5:1
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: CAV, regulador neumático
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4
Combustible: gas oil
Filtro de gasoil: flujo total con elemento de papel y agujero de purga de aire.
Refrigeración: agua, por bomba centrífuga y radiador
Lubricación: circulación forzada
Filtro de aceite: flujo total a cartucho de papel con válvula de seguridad.
Transmisión: 4x2 a las ruedas traseras.
Embrague: monodisco seco, diámetro 13".
Caja de velocidades: FAE 475
Velocidades: 5 sincronizadas de 2° a 5°.
Relaciones: 1° 6,92 / 2° 3,98 / 3° 2,38 / 4° 1,47 / 5° 1,00. M.A: 6,81
Diferencial: Eaton de 2 velocidades (6,14/8,54 a 1)
Cardán: 2 tramos con un soporte (corto), 3 tramos con 2 soportes (largo)
Eje delantero: doble "T" con extremos tipo "Elliot" invertido.
Frenos: a aire con accionamiento hidráulico (combinado), con ayuda de servofreno.
Suspensión delantera: elásticos de doble etapa progresivos, traseros con sobrecarga de 4 hojas.
Suspensión trasera: elásticos de doble etapa progresivos, traseros con sobrecarga de 4 hojas.
Dirección: semi reversible, bolillas recirculantes
Llantas: 6,5x20"
Neumáticos 8,50x20" hasta 1970, luego 9.00x20".
Tanque de combustible: de chapa con 114,5 lts. de capacidad.
Sistema eléctrico: 12V. Alternador 35A. Baterías 2x6V conectadas en serie (total 165Ah.)

ABASTECIMIENTOS
Tanque de gasoil (litros): 114,5, de chapa
Circuito refrigeración (litros):
Cárter aceite motor (litros): 11?
Carcaza del diferencial (litros): 10,5
DIMENSIONES
Peso bruto (kg): 10900
Largo (mm): 7350  (corto) / 8540 (largo)
Alto (mm): 2220
Distancia entre ejes (mm): 4250 (corto) / 4800 (largo)
Ancho (mm): 2470
Trocha delantera (mm): 1590
Trocha trasera (mm): 1430
Ancho del bastidor (mm): 80