Mostrando entradas con la etiqueta 1955. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1955. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

Mercedes-Benz O 3500

Oficialmente, aunque derivando del conocido L 3500, fue el primer chasis de colectivo armado en la Argentina por Mercedes-Benz.
Mecánicamente contaba con los mismos componentes del camión y prácticamente no poseía variante alguna exceptuando la configuración para transporte de pasajeros. Este modelo era fácilmente reconocible por su chasis curvo en la parte trasera, el cual resultaba muy oneroso para poder fabricarlo debido justamente a su particular forma y la necesidad de un matrizado especial (aun en la actualidad esto es una rareza, ya que todos los largueros son rectos). 
Cabe destacar que ciertos coches de media y larga distancia sufrían reformas tales como la formalización, llevando la pedalera hacia adelante y verticalizando la columna de dirección. Esto ocurrió hasta que MBA lanzó al mercado el OP 3500, o sea, ómnibus Pullman (OP) frontal de fábrica.

Lugar de fabricación: provincia de Buenos Aires, Argentina

Comienzo fabricación: 1953.
Fin de Fabricación: 1955.
Origen: Alemania / Argentina.

Motor: OM 312, árbol de levas lateral.
Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
N° de cilindros: 6 en línea, verticales.
Cilindrada (cm3): 4580.
Diámetro x carrera (mm): 90 x 120.
Potencia (CV DIN): 90 a 3000 r.p.m.
Par motor (kgm): 29 a 1600 r.p.m.
Relación de compresión: 19,8:1
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección indirecta.
Alimentación: Bomba inyectora comandada por engranajes.
Filtro de aire en baño de aceite Normal 30 o equivalente.
Filtro de aceite: combinado, elementos primario y secundario.
Refrigeración: líquida, bomba de agua centrífuga y ventilador comandado por correa de sección "V".
Tracción: 4x2 trasera
Embrague: Monodisco en seco, de accionamiento mecánico. Diámetro: 280mm. (11").
Caja de velocidades: 5 velocidades sincronizadas hacia adelante y 1 hacia atrás.
Relaciones: 1° 7,37 / 2° 4,27 / 3° 2,56 / 4° 1,56 / 5° 1,00. M.A.: 7,48.
Frenos de servicio: Hidráulico con servocámara de aire (combinado).
Freno de estacionamiento: De mano, tirador por palanca y cable de acción sobre las ruedas traseras.
Capacidad tanque de combustible (l): 140
Capacidad del sistema de refrigeración (l): 24
Dirección: Mercedes Benz de bolillas recirculantes con registro automático.
Llantas: De disco, 8 agujeros, 6J x 20".
Neumáticos: 8.25 x 20" (12 telas).
Sistema eléctrico: 12V. Dínamo:12V 300W. Batería: 1x12V 135Ah. Motor de arranque: 12V 4CV.  

Pesos y Capacidades (Kg)
Peso máximo admisible total 7800
Peso máximo admisible eje delantero 2650
Peso máximo admisible eje trasero 5600
Capacidad de carga del chasis 5560/5490
Peso propio del chasis 2240/2310
Carga útil 4500

Dimensiones: 
Entre ejes (mm): 4830
Largo total (mm): 6515
Ancho (mm): 2290
Alto (mm): 2500
Trocha delantera (mm): 1820
Trocha trasera (mm): 1700
Voladizo delantero (mm): 1112
Radio de giro (mts.): 16,9
Despeje al suelo (mm): 280
Altura al suelo c/ carga (mm): 900

sábado, 12 de octubre de 2013

Mercedes-Benz OP 3500

1955 resultó ser un año especial en la vida de la filial local de Mercedes-Benz: vio nacer su planta de Virrey del Pino, edificó gran parte de su estructura y se instaló la producción de cajas de velocidades. Tras el lanzamiento en 1953 de su primer colectivo, la marca empieza a ofrecer la opción frontal por sobre la tradicional convencional (o sea, con trompa), ya que fue de gran acogida por sobre ésta última. Lamentablemente a fin de ese año, MBA es intervenida por el gobierno en ocasión de la "Revolución Libertadora", paralizando las obras. Desgraciadamente tuvo una vida productiva y comercial efímera este modelo, ya que para 1959 hicieron su debut los L312 versión colectivo, siendo una mera pasada en limpio al modelo original, que es el que nos ocupa en esta página. Como en todo el período pre-ADEFA, cabe destacar que los kits eran provistos vía Alemania para su ensamblado final en el país (con mayor o menor proporción de piezas nacionales complementarias).

Lugar de fabricación: San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina

Comienzo fabricación: 1955.
Fin de Fabricación: 1955.
Origen: Alemania / Argentina.

Motor: OM 312, árbol de levas lateral.
Ciclo: Diesel cuatro tiempos, válvulas a la cabeza
Cilindros: 6 en línea.
Cilindrada (cm3): 4580.
Diámetro x Carrera (mm): 90 x 120.
Potencia (CV DIN): 90 a 3.000 r.p.m.
Par motor: 29 Kgm a 1.600 r.p.m.
Relación de compresión: 19,8:1
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección indirecta.
Alimentación: Bomba inyectora comandada por engranajes.
Filtro de aire: en baño de aceite Normal 30 o equivalente.
Refrigeración: agua, bomba centrífuga y ventilador comandado por correa de sección "V".
Tracción: 4x2 trasera
Embrague: Monodisco en seco, de accionamiento mecánico. Diámetro: 280mm. (11").
Caja de velocidades: 5 velocidades sincronizadas hacia adelante y 1 hacia atrás.
Relaciones: 1era: 7,37 / 2da: 4,27 / 3ra: 2,56 / 4ta: 1,56 / 5ta: 1,00 M.A.: 7,48.
Frenos de servicio: Hidráulico con servocámara de aire (combinado).
Freno de estacionamiento: De mano, tirador por palanca y cable de acción sobre las ruedas traseras.
Capacidad tanque de combustible (l): 140
Capacidad del sistema de refrigeración (l): 24
Dirección: Mercedes Benz de bolillas recirculantes con registro automático.
Llantas: De disco, 8 agujeros, 6J x 20".
Neumáticos: 8.25 x 20" (12 telas).
Sistema eléctrico: 12V. Dínamo:12V 300W. Batería: 1x12V 135Ah. Motor de arranque: 12V 4CV.  

Pesos y Capacidades (Kg)
Peso máximo admisible total 7800
Peso máximo admisible eje delantero 2650
Peso máximo admisible eje trasero 5600
Capacidad de carga del chasis 5560/5490
Peso propio del chasis 2240/2310
Carga útil 4500

Dimensiones: 
Entre ejes (mm): 4830
Largo total (mm): 6515
Ancho (mm): 2290
Alto (mm): 2500
Trocha delantera (mm): 1820
Trocha trasera (mm): 1700
Voladizo delantero (mm): 1112
Radio de giro (mts.): 16,9