sábado, 16 de noviembre de 2013

LGP Lo Giudice-Pace SRL

A inicios de 1981, la sociedad Lo Giudice-Pace (Lo Giudice Pace S R L - CUIT 30-61523034-7) adquirió los rezagos de producción del Rastrojero y se abocó a ensamblarlos en una planta establecida en Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe.
Tras el cese de producción de IME -Industrias Mecánicas del Estado- en el año 1980, desaparece del mercado un producto legendario de nuestra industria como lo fue el Rastrojero Diésel y su hermano mayor el camión Frontalito.
Tiempo después, la firma Lo Giudice - Pace S.R.L. de Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe) gana la licitación adquiriendo al gobierno nacional el remanente de piezas, maquinarias y rezagos para el armado de este utilitario lo cual se llevaría a cabo en dicha localidad vecina a Rosario.

Para mediados de 1981, los sujetos cuyos nombres eran S. L. LO GIUDICE y O. L. PACE que integraban la sociedad, se adjudicaron la licitación IME S.A. en liquidación, quienes vendían por aquel momento repuestos de Rastrojero Diesel como también otros productos que incluían aceros especiales, caños, aluminio, estaño, bronce, cobre, cables, arrabio, fundición, maquinaria, carbón de coque, arena super-sílica, ferroaleaciones, ladrillos refractarios, crisoles, máquinas, herramientas, cubiertas, motores, repuestos para rastrojeros toda la línea completa. En el aviso del diario La Tribuna de Rosario mencionaban "TRATAR: Avenida Filippini 1910 VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ (Santa Fe) teléfonos 92133 - 92629 y Valdivia y Brizuela 450 barrio Marqués de Sobremonte — CÓRDOBA teléfonos 812930 - 814810"
 
Según la desaparecida revista Su Auto n° 35 de enero de 1983, ya daba como un hecho un cable fechado en Rosario que la agencia oficial TELAM había difundido un 15 de enero de aquel año, el cual aseguraba que los activos de la liquidada IME serían reutilizados por L.G.P. en Villa Gobernador Gálvez. 
También, esta misma noticia (ver recorte, a la derecha) supondría brindar 2000 puestos de trabajo directos, incrementando la producción que tenia la ex IME (según estudios de mercado realizados por L.G.P.). 
L.G.P. también había informado que gestionó ante la secretaría de Industria y Comercio de la Nación la autorización para actuar como terminal y hacer uso de la marca. 
Por su parte, los voceros y responsables de L.G.P. se oponían a las versiones que por aquella época afirmaban que "el Rastrojero había perdido actualidad y sea reemplazado por otro producto en el mercado".
Cabe recordar que los bienes de IME habían sido trasladados a galpones propiedad de L.G.P. en Villa Gobernador Gálvez. Esta reapertura significaba poder mantener la producción de la empresa Borgward Argentina, quien tenía la licencia de fabricación de los productos Ricardo (motores Indenor que usaban los Rastrojero Diesel, tanto sea pick up como camiones frontales).

Según La Capital (Rosario) del sábado 15 de enero de 1983: Expresan beneplácito por la reapertura de una fábrica. Villa Gobernador Gálvez. — La firma Lo Giúdice-Pace, adquirente de IME, fábrica de rastreros que funcionaba en Córdoba, hizo conocer a la opinión pública la situación de la fábrica y sus posibilidades de reapertura. En una época como la actual, en que abundan informaciones sobre dificultades en la industria y el comercio, de cierres y su secuela de desocupación, la reapertura de una fuente de trabajo es reconfortable. Así fue recibida la reapertura de IME, cuya nueva firma levantó su emplazamiento, y con la totalidad de sus bienes retirados la trasladó a sus galpones y depósitos ubicados en Villa Gobernador Gálvez y en Córdoba. Todos los elementos que componen la estructura física de la fábrica se encuentran en perfectas condiciones, pudiendo reestructurarse y ponerse en marcha cuando así se disponga.
En este sentido, la firma Lo Giúdice-Pace gestionó ante la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, mediante expediente N° 10.276/8, de fecha 6/8/82, la continuidad que le corresponde como adquirentes, de actuar como terminal y disponer del uso de la marca, con vistas a incrementar su producción.
Con respecto a la afirmación de que los vehículos rastreros han perdido actualidad, y que serán reemplazados en el mercado por otros similares, la firma compradora manifiesta no compartir esa opinión, ya que actualmente están armando ese tipo de vehículos con gran demanda y los ex concesionarios de IME los instan a fabricarlos, ante el pedido del público que los consideran realmente insustituibles en su género. Por lo tanto, existen fundamentos suficientes para ser optimistas y esperar una pronta iniciación de las actividades de IME, siendo de especial interés que dicha fábrica instale integralmente la planta en esta ciudad.

Y del domingo 16 de enero de 1983 Reabrirían IME en Villa Gdor. Gálvez - La ex empresa estatal Industrias Metalúrgicas del Estado (IME), liquidada por resolución gubernamental y adquirida por la firma “Lo Giúdice-Pace” sería reabierta próximamente en la vecina ciudad de Villa Gobernador Gálvez.
La puesta en funcionamiento de la nueva planta de IME, representaría inicialmente una fuente de trabajo para más de dos mil obreros y tendría la posibilidad de incrementar la producción anterior, según estudios de mercado realizados. Al respecto, la firma adquirente “Lo Giúdice-Pace” informó que ha gestionado ante la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación la correspondiente autorización para actuar como terminal y hacer uso de la marca.
La IME fue levantada de su anterior emplazamiento y todos sus bienes se trasladaron a galpones que la firma posee, principalmente en Villa Gobernador Gálvez. Voceros de la firma señalaron su oposición a las versiones que sostienen que los vehículos rastreros de fabricación nacional “hayan perdido actualidad y sean reemplazados en el mercado por otros similares”.

Para fines de febrero de 1983, la sociedad se presentaba en la sección clasificados del matutino La Capital de Rosario con un aviso como el de la izquierda que rezaba la siguiente: LO GIUDICE - PACE dedicada a la "INDUSTRIALIZACION - MECANIZACION - ENSAMBLE. Repuestos legítimos, Rastrojeros diesel, Unidades nuevas. Av. Filippini 1902. Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe)."

Otra vez en las calles
A fines de 1983, concretamente el sábado 10 de diciembre de ese año, reaparece en las calles el Rastrojero en versión pick up, esta vez bajo la marca LGP Diésel. Ésta no era la última versión producida por la industria estatal, sino la anterior que tenía en su frontal una doble parrilla. La caja era de madera y en la parte posterior se identificaba con la leyenda LGP.
Para los primeros meses de 1984, le tocó el turno al camión frontal su estreno en las calles.
Pero el emprendimiento pronto se enfrentó con serios problemas económicos y legales - la concesión de la marca y las matrices se demoraron tres años -, y terminó por cerrar sus puertas en 1986.
Y el Rastrojero tendría que esperar hasta 1989 para ver su último intento de resurrección, esta vez en manos del fabricante de tractores Massey Ferguson, quienes se hicieron cargo tanto de la pickup como del frontalito.

Agradecimiento especial a Gustavo Feder (Autohistoria).