Mostrando entradas con la etiqueta F-7000. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F-7000. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2014

Ford F-700/F-7000 (1973).

Una "perlita" muy difícil de conseguir es éste F-700/F-7000 artillero en la línea "punta de diamante".
Se fabricó durante menos de un año calendario y compartía mercado con su hermano de gama, el F-700 de llantas a disco de 8 agujeros.
Mecánicamente no contaba con cambio alguno, repitiendo la misma fórmula del F-700 común y corriente.
Al año siguiente y con las nuevas molduras hacia adentro de los laterales de la cabina (en las puertas), desaparece el F-700, quedando únicamente el F-7000 artillero.



Lugar de producción: General Pacheco, partido de Tigre, provincia de Buenos Aires.

Comienzo de producción: 1973.
Término de producción: 1973.
Origen: E.E.U.U.
Carrocería: Metálica, convencional, 3 plazas, 2 puertas sobre bastidor.

Motor: Perkins 6-354, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diésel 4 tiempos, árbol de levas lateral.
Cilindros: 6 en línea.
Cilindrada (cm3): 5800
Diámetro x Carrera (mm): 98,4 x 127
Potencia (HP): 135 a 2800 r.p.m.
Par motor: 38 Kgm a 1250 r.p.m.
Relación de compresión: 16 a 1.
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4.
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba rotativa, distribuidor y regulador mecánico de velocidad.
Filtrado de gasoil: trampa de agua, 2 filtros primaros y uno secundario.
Filtro de aire: tipo seco, elemento primario de celulosa e interno secundario de seguridad.
Lubricación: forzada, bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.
Combustible: Gas oil
Tracción: 2WD trasera
Embrague: Monodisco en seco, diámetro 330mm. (13").
Caja de cambios: FAE 475
Velocidades: 5 de avance, sincronizadas de 2da a 5ta y 1 de retroceso.
Relaciones: 1era: 6,90 / 2da: 3,56 / 3ra: 2,38 / 4ta: 1,47 / 5ta: 1,00 M.A.:6,81.
Eje delantero: rígido de sección en "I".
Suspensión delantera: ballestas longitudinales y amortiguadores hidráulicos telescópicos.
Eje trasero: palieres flotantes.
Diferencial EATON 16220 de 2 velocidades. Relación: 6,33/8,81 a 1.
Suspensión trasera: ballestas longitudinales con auxiliar de carga, de acción progresiva.
Frenos: hidráulicos, de circuito independiente con ayuda de servofreno
Opcional: a aire, de tambor en las 4 masas.
Compresor TENSA comandado por árbol de levas mediante engranaje.
Freno de estacionamiento: campana y cinta exterior de contracción a la salida de la caja de velocidades.
Dirección: Sector y sin fin, semi reversible.
Llantas: Artilleras de 5 rayos, 6,5J x 20".
Neumáticos: 9.00 x 20".
Sistema eléctrico: 12V. Alternador: 14V 42A. Baterías: 2x6V 180Ah.

Colaboración: Coche Argentino.
Dimensiones:
Entre ejes (mm): 3890/4340/ 4800
Largo total (mm): 5900/6810/7630
Trocha delantera (mm): 1980
Trocha trasera (mm): 1800
Ancho (mm): 2290.
Alto (mm): 2240.
Voladizo delantero (mm): 849mm.
Colaboración: Coche Argentino.

miércoles, 18 de julio de 2012

Ford F-700/F-7000 (1982-1992)

1982 fue el año en que Ford renovó la línea de camiones convencionales lanzando una nueva generación, quedando a la par de la gama norteamericana.
En realidad el cambio era la nueva cabina ya que su mecánica era la misma que el viejo modelo, incluyendo el opcional Deutz que venía de la línea anterior.
Se comenta que cuando aparecieron estos camiones fueron resistidos. ¿El porqué de tanta "resistencia"? sus guardabarros delanteros de plástico reforzado con fibra de vidrio (P.R.F.V.).
Siendo tendencia a principios de los 80's, los camiones empezaban a incorporar materiales plásticos en sus estructuras y eso en aquellos años todavía era mal visto.
Como curiosidad la denominación fue cambiando de 700 a 7000 sin que el camión sufriera cambios, se vendió bajo las dos denominaciones.
Según el blog ArchivodeAutos: "La Dirección Nacional de Vialidad recibió 52 camiones volcadores de la empresa Ford Motor Argentina, en 1983. Los camiones eran Ford F-700 para renovar el parque automotor del mencionado organismo estatal. Los camiones fueron entregados en la sede porteña de la Dirección Nacional de Vialidad y su administrador nacional, ingeniero Julio C. Caballero, estuvo presente en el acto. También participó de la entrega el director de Ventas y Comercialización de Ford Motor Argentina, David Towers. Altos funcionarios de la repartición pública, ejecutivos de la automotriz y Ramón Igarreta, titular de la concesionaria Igarreta SA, participaron del acto.
La mencionada empresa fue la encargada de acondicionar los camiones Ford F-700 para la Dirección Nacional de Vialidad.
La fotografía (imagen, a la derecha de estas líneas), salió publicada en la revista Su Auto número 38 del mes de mayo de 1983".
Cantidad total (sumando el período 1974-1982): 27059 unidades producidas.

Lugar de fabricación: General Pacheco, partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires.

Comienzo de fabricación: 1982
Fin de fabricación: 1990
Origen: Estados Unidos
Carrocería: camión sobre bastidor de 2 puertas y 3 plazas
Bastidor: largueros de sección "C" con travesaños remachados.

Motor: Perkins I6-5,8L (354)
Ciclo: diésel 4 tiempos
Aspiración: Atmosférica
Cilindrada (cm3): 5800
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 98,4 x 127,0
Potencia (HP SAE): 140 @ 2800 RPM
Torque (kgm SAE): 43 @ 1250 RPM
Relación de compresión: 16,0:1
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Combustible: Gas Oil
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora rotativa, distribuidor y regulador mecánico de velocidad.
Filtro de aire: tipo seco, elemento primario de celulosa e interno secundario de seguridad.
Filtrado de gasoil: trampa de agua, 2 filtros primaros y uno secundario.
Lubricación: forzada, bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.
Sentido de rotación (visto de frente): horario
Masa: 540 Kg
Tracción: 2WD trasera
Embrague: monodisco seco no centrífugo, accionamiento mecánico, 13" de diámetro.
Caja de velocidades: FAE ENV-475-SMA
Velocidades: 5 adelante y 1 de retroceso.
Relaciones: 1° 6,90 / 2° 3,56 / 3° 2,38 / 4° 1,47 / 5° 1,00. M.A.:6,81.
Eje delantero: rígido, forjado de sección en "I". Capacidad (kg): 3400.
Diferencial: EATON 16220 de 2 velocidades. Relación: 6,50/9,04 a 1. Capacidad (kg): 8620.
Suspensión delantera: eje rígido de 9 hojas de elásticos semielípticos y amortiguadores telescópicos de doble acción. Capacidad (kg): 2041.
Suspensión trasera: eje rígido de 12 hojas de elásticos semielípticos, más 2 hojas tensoras y auxiliar semielípticos con apoyos deslizantes de 4 hojas. Capacidad (kg): 5216 / 1022 (auxiliar).
Frenos delanteros/traseros: a tambor con aire comprimido. Dos tanques de reserva de aire.
Freno de estacionamiento: sobre las ruedas traseras por cámara de aire con resortes. Accionamiento desde panel de instrumentos.
Tanque de gasoil (litros): 140, lado izquierdo.
Capacidad radiador (litros): 13.
Carter motor (incl. filtro) (litros): 18
Dirección: tornillo y sin fin. (Servoasistida hidráulicamente opcional).
Llantas: artilleras de 5 rayos y 20" de diámetro.
Neumáticos: 10.00x20" 12 telas, opcionales de 14 telas
Sistema eléctrico: 12V. Alternador: 14V 38A 540W o 55A 725W. Batería: 2x6V 180Ah.

Dimensiones y pesos
Distancia cabina a eje delantero (mm): 2130 / 2590 / 3050
Imágenes obtenidas de un artículo en venta en Interne
Largo total (mm): 5720 / 6730 / 7500
Distancia entre ejes (mm): 3890 / 4340 / 4800
Voladizo delantero (mm): 850
Voladizo trasero (mm): 990 / 1540 / 1850
Ancho máximo (mm): 2410 
Trocha delantera 1980 mm
Trocha trasera: 1800 mm
Peso bruto (Kg): 12000 
Peso máximo (Kg): 26000

Opcional:
Motor: Deutz F6L913.
Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza.
Cilindrada (cm3): 6128.
N° de cilindros: 6 en línea.
Diámetro x carrera (mm): 102 x 125.
Potencia (CV RPM): 130 a 2800
Par motor (Nm RPM): 385 a 1600
Relación de compresión: 17:1.
Refrigeración: aire, mediante turboventilador
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: lineal Bosch
Combustible: gas oil


Imágenes obtenidas de un artículo en venta en Internet.

Publicidad motores Deutz, demostrando la opción en el Ford F-700.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Ford F-7000.

Según la publicidad de la época: "no importa el obstáculo o la dificultad que ofrezca un trabajo determinado. Un camión Ford está construido para salir siempre adelante: con potencia, versatilidad. Como corresponde a una Raza Fuerte. Con esa confiabilidad, Ford lo hace salir siempre adelante". 
Así, en el año 1974, Ford Motor Argentina respondía al lanzamiento del Dodge DP-800 colocándole llantas artilleras a su F-700 lanzado en 1973, que hasta el momento traía frenos a aire, pero con llantas a disco de 8 agujeros.
Siguiendo con la denominación impuesta por la casa matriz en la época, aprovecharon y lo rebautizaron (agregándole un cero) como F-7000.
Se comercializó en dos versiones (chasis rígido y tractor) junto con tres distancias entre ejes diferentes (401, 447 y 493).
Disponible en colores rojo, azul plomo, blanco y naranja.
Una de las variantes que presentaba era la opción de un motor Deutz refrigerado por aire.
Equipo adicional compuesto de tapa cromada de tanque de combustible, lavaparabrisas, bocinas duales eléctricas, espejos retroscópicos exteriores panorámicos y articulados - derecha e izquierda - pintados, elásticos traseros auxiliares.
Equipo opcional dotado de grupo frontal cromado (incluye paragolpes delantero, parrilla de radiador y aros de faro), tacómetro motor, radio receptor y antena, calefactor y descongelador, cinturones de seguridad, segundo tanque de combustible, criquet hidráulico, parabrisas laminado tipo Triplex de seguridad y encendedor de cigarrillos.
Características especiales como el tablero de instrumentos con tratamiento antirreflejo; mayor área de cristales para mejor visibilidad y más segura conducción; cabina con mayor espacio interior en alto, largo y ancho; luz de guiñada de alta incorporada a palanca de luces de giro; panel interior de puerta con apoyabrazos y mecanismo de apertura y cierre integrado; asiento en espuma de poliuretano pre moldeado de 17 cm de espesor y sistema de elásticos anti-ruido.
Según Información económica de la Argentina de septiembre-octubre de 1981 editado por el Ministerio de Economía: "La empresa Ford Motor Argentina firmó un contrato de venta a Cuba por 300 camiones F-7000, más el 15 % de repuestos y herramientas especiales, a entregar durante el primer trimestre de 1982. El valor total de la operación alcanza la suma de 6.300.000 dólares. En un futuro próximo existíría la posibilidad de concretar la exportación de más camiones, en un plazo de treinta a sesenta días".

Lugar de fabricación: General Pacheco, partido de Tigre, provincia de Buenos Aires.

Comienzo fabricación: 1974
Fin de Fabricación: 1983
Origen: E.E.U.U.
Carrocería: camión sobre bastidor, metálica de 2 puertas y 3 plazas

Motor: Perkins 6-354-2
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 5800
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 98.43 x 127
Potencia (HP SAE): 140
Par motor (Nm @ RPM): 423 @ 1250
Relación de compresión: 16 a 1
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Combustible: Gas-Oil
Sentido rotación (visto de frente): horario
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.
Sistema de combustible: Inyección directa
Bomba inyectora: rotativa marca CAV, a diafragma, presión de trabajo 35 a 55 KPa.
Filtrado de gasoil con trampa de agua, 2 filtros primaros y uno secundario.
Filtro de aire: tipo seco, elemento primario de celulosa y 1 interno secundario de seguridad.
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Lubricación: forzada, bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación.
Compresor: marca Tensa, accionado mediante árbol de levas.
Tracción: 2WD trasera
Embrague: monodisco en seco de accionamiento mecánico, 13" de diámetro.
Caja de velocidades: FAE 475
Velocidades: 5 de avance (de 2 a 5 sincronizadas) y 1 de retroceso.
Relaciones: 1° 6,92 / 2°  3,98 / 3° 2,38 / 4° 1,47 / 5° 1,00. M.A.: 6,81
Diferencial: Eaton de 2 velocidades. Piñón y corona: 6:39.
Frenos: hidráulicos con servo mecanismo de vacío. Tanque de reserva (cm3): 16390.
Freno de servicio (opcional): a aire.
Freno de estacionamiento: campana y cinta exterior de contracción a la salida de la caja de velocidades, de mando mecánico.
Suspensión delantera: elásticos semielípticos de 11 hojas y amortiguadores telescópicos de doble acción.
Eje delantero: forjado de sección "I".
Suspensión trasera: elásticos de acción progresiva con apoyos basculantes de 14 hojas con ballesta auxiliar semi elíptica de 4 hojas.
Dirección: tornillo y sin fin.
Llantas: artilleras de 5 rayos y 20" de diámetro.
Neumáticos: 9.00x20" 12 telas, opcional 10.00x20" 14 telas.
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V 180Ah en serie. Alternador: 38A 540W o 55A 725W.

Capacidades
Carga útil: 11800 kg.
Eje delantero (kg): 3175
Eje trasero (kg): 8626
Tanque de combustible (litros): 140
Radiador (litros): 13
Carter motor (incl. filtro) (litros): 18
Circuito de refrigeración (litros): 34,5
Dimensiones
Largo (mm): 5850 / 6860 / 7630
Distancia entre ejes (mm): 4010 /4470 / 4930
Ancho (mm): 2280.
Alto (mm): 2180.
Trocha delantera (mm): 1980.
Trocha trasera (mm): 1800.
Voladizo delantero (mm): 600
Distancia entre largueros (mm): 879

Opcional: Deutz F6L913.
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cc): 6128
N° Cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 130 / 97
Régimen (rpm): 2300
Par Motor (mKg DIN - RPM): 39,3 @ 1600
Relación de compresión: 17 a 1
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: lineal Bosch
Combustible: gas oil
Enfriamiento: por aire a presión.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro gasoil: 2, primario elemento filtrante fieltro tubular y secundario tipo estrella de papel celulosa.
Filtro de aire: seco, válvula y luz indicadora. 1° elemento de papel y 2° de seguridad de paño.
Dirección: Hidráulica servoasistida a partir de 1979 como opcional.
Foto oficial Ford Argentina año 1981.