Mostrando entradas con la etiqueta F-3500. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F-3500. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de diciembre de 2014

Anexo: carrocería Potro Toro Frontal.

Fuente: http://www.potrojeep.com
En éste articulo, nos dedicameros a otra de las curiosidades que tuvo el mercado argentino.
Al igual que la experiencia de Lodi con sus carrocerías "Cebra"; Potro Jeep, diseñaba un modelo de cabina semifrontal en plástico reforzado, para transformar los chasis de Ford F-350/3500 o Chevrolet C-30, en chasis con un mejorado volumen de carga.
Todo esto, para acercarlos (al menos estéticamente) a los Transporter L608D de Mercedes Benz, los cuales también se les podía montar ésta carrocería, en caso de algún choque grande o de condiciones climáticas adversas para las cabinas de chapa.
Como vemos más abajo, la unidad con los colores de Gándara (en realidad, de un fletero, no de la empresa) se animó a tener una de estas unidades, aunque su aspecto distaba de ser el más agradable y prolijo (desde lo visual).

Cabe destacar, que se usaban numerosa cantidad de piezas OEM (genéricas, ampliamente disponibles en el mercado) y de fácil reposición. Entiéndase, piezas como por ejemplo: faros de R-12, en el de Gándara espejos de Mercedes-Benz pero no originales (accesorios que comprabas en las casas de repuestos).
El "styling" de la cabina recreaba vagamente las líneas del popular Mercedes-Benz L608D, aunque de forma más "grotesca" y menos refinada que el producto de la casa alemana.

Otras cosas a destacar: "el detalle del "escapecito vertical" (se ve que lo tenía con la cabina vieja, porque quedó pegado al furgón). Con un Perkins adentro, lo deja negro el furgón... era necesario que si fuese vertical, tuviese mayor diámetro".

"En el de Gándara, el espacio que queda entre la cabina y la caja, era lo que te ahorrabas de espacio de carga al pasarlo de 350 a semi frontal. Esa caja era de cuando tenia la cabina 350, al ponerle esa, le sobra todo eso para poner un furgón más largo".
Fuente: http://www.potrojeep.com
Fuente: http://www.potrojeep.com

sábado, 16 de marzo de 2013

Ford F-350/F-3500 (1974-1982).

En el año 1974, Ford renueva su línea siguiendo la línea de la casa matriz en Estados Unidos, lo único que sufrió un verdadero cambio en realidad es la carrocería: desaparece la "punta de diamante", para ser reemplazada por una moldura de matriz inversa, o sea hacia adentro, y los interiores.
Igualmente, para 1978 el frente con una rejilla diferente y los faros reubicados en comparación con el aspecto anterior, le daban un imagen más moderna.
Como características especiales, contaba con tablero de avanzado diseño cuadrangular, totalmente acolchado; mayor área de cristales para mejor visibilidad y más segura conducción; cabina con mayor espacio interior en alto, largo y ancho; luz de guiñada de alta incorporada a palanca de luces de giro, panel interior de puerta con apoyabrazos y mecanismo de apertura y cierre integrado; asiento en espuma de poliuretano pre moldeado de 17 cm de espesor y nuevo sistema de elásticos anti-ruido.
El equipamiento adicional constaba de amperímetro y manómetro de aceite, tapa cromada de tanque con cerradura, bocinas eléctricas duales, espejo exterior - derecho e izquierdo - pintado, lavaparabrisas y traba antirrobo con mecanismo de seguridad en la columna de dirección.
El equipo opcional ofrecía paragolpes delantero cromado, radio receptor y antena, calefactor y desempañador, cinturones de seguridad, encendedor de cigarrillos, parabrisas de cristal laminado tipo Triplex de seguridad.
En lo respectivo a la mecánica, permanecía todo igual, y en cuanto a las denominaciones, empiezan a diferenciarse entre las nafteras y las diésel, quedando la primera como F-350 y la segunda siendo conocida como F-3500.
Esta ultima denominación se utilizó hasta 1981, tras la cual se unificó todo bajo la sigla F-350.

Lugar de producción: General Pacheco, partido de Tigre, Buenos Aires.

Comienzo de producción: 1974 (1ra serie) / 1978 (restyling serie)
Término de producción: 1978 (1ra serie) / 1982 (1981 F-3500)
Origen: E.E.U.U.
Cabina: 2 puertas, metálica sobre bastidor.


Ford F-350 Nafta:
Motor: Ford V8 292 MD, válvulas a la cabeza.
Ciclo: Otto 4 tiempos, árbol de levas central
Cilindrada (cm3): 4785.
N° de cilindros: 8 en V a 90°.
Diámetro x carrera (mm): 95,2 x 83,8
Relación de compresión: 7:1.
Potencia (HP SAE): 180 a 4000 r.p.m.
Par motor (kgm): 37,3 a 2000 r.p.m.
Refrigeración: agua, ventilador y radiador
Orden de encendido: 1-5-4-8-6-3-7-2
Alimentación: carburador Holley RX 7214-A de 2 bocas.
Combustible: Nafta
Sentido de rotación (visto de frente): horaria
Luz de válvulas: 020" en caliente (admisión y escape)
Transmisión: 4x2 a las ruedas traseras mediante cardán tubular de 2 tramos con soporte intermedio.
Embrague: monodisco en seco, 13" de diámetro.
Caja de velocidades: Vauxhall CV-432
Velocidades: 4 adelante (sincronizadas de 2° a 4°), y 1 de retroceso.
Relaciones: 1° 7,06 / 2° 3,33 / 3° 1,71 / 4° 1,00. M.A.: 7,06.
Diferencial: Dana 70 tipo flotante. Relación: 4,10 a 1.
Eje delantero: Twin-I-Beam de barras paralelas.
Suspensión delantera: resortes helicoidales con amortiguadores hidráulicos telescópicos.
Suspensión trasera: ballestas longitudinales con auxiliar de carga.
Frenos: Hidráulicos de circuito independiente, tambor delante y atrás.
Freno de estacionamiento: campana y cinta retraible a la salida de la caja de velocidades, de comando manual mediante palanca.
Tanque de combustible (litros): 68
Dirección: tornillo y sin fin, autoreversible.
Llantas: a disco, 6 agujeros, medida 5,5J x 16".
Neumáticos: 7.50x16".
Sistema eléctrico: 12V. Alternador: 14V 30A Batería: 1x12V/55Ah.

Capacidades:
Eje delantero (kg): 1748
Eje trasero (kg): 3360
Elásticos delanteros (kg): 755
Elásticos traseros (kg): 1554
Pesos:
Peso Bruto Máximo (kg): 4540
Dimensiones:
Entre ejes (mm): 3424
Largo total (mm): 5180.
Voladizo delantero (mm): 780
Voladizo trasero (mm): 98
Ancho total (mm): 2137
Ancho cabina (mm): 2017
Trocha delantera (mm): 1625
Trocha trasera (mm): 1651
Altura bastidor (mm): 651 (vacío), 596 (cargado). Altura (mm): 1880 (vacío), 1825 (cargado).

Ford F-3500 (Diésel):
Mismos datos excepto:
Motor: Perkins 6-305, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diésel 4 tiempos, árbol de levas lateral
Cilindros: 6 en línea, verticales.
Diámetro x Carrera (mm): 91,4 x 127.
Cilindrada (cm3): 4999.
Potencia (CV SAE): 86 a 2600 r.p.m.
Par motor (kgm): 29,8 a 1500 r.p.m.
Relación de compresión: 17,4:1.
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4.
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección indirecta rotativa
Bomba: C.A.V., distribuidor y regulador mecánico de velocidad a diafragma
Filtrado de combustible: trampa de agua, dos filtros primaros y uno secundario.
Filtro de aire: tipo seco, elemento primario de celulosa e interno secundario de seguridad.
Lubricación: forzada por bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.
Con el cambio de línea, también cambió el interior!