lunes, 4 de febrero de 2013

Ford F-500

Según la publicidad de la época: "¡El más ágil de los medianos!: si el tráfico se pone "pesado"... deje atrás las dificultades y llegue primero y seguro con su carga.
Confíe en el extraordinario pique, la soberbia agilidad y maniobrabilidad del nuevo camión Ford F-500, equipado con el potente y económico motor Ford V8 carrera corta. Usted pasa siempre al frente, mientras "los otros" se quedan esperando.
Usted economiza trabajando máxima capacidad de carga con menor gasto de combustible, está más tiempo en la calle, menor pérdida de tiempo en reparaciones. Más ganancias en cada viaje, más carga útil transportada, con menor cantidad de viajes y mayor comodidad de trabajo, más confort en la cabina y mínimo esfuerzo de conducción.
Sonría desde su confortable cabina: lleva empuje y robustez Ford, en un camión ideado para ahorrarle inconvenientes en el intenso tráfico y el difícil estacionamiento de las ciudades modernas".
Por arriba de los F-350, y apenas por debajo del F-600, fue un efímero modelo que previamente había llegado importado durante la década del 50' en cierto número.
Presentaba algunas diferencias con el modelo superior, como por ejemplo el rodado más chico sin variar demasiado su mecánica.
Como no podía ser de otra manera, al estar ahí nomás del F-600 y para no "canibalizar" al modelo más pesado de la marca, tuvo poca vida industrial y comercial, siendo producido apenas por un par de años. Fuera de nuestro país, se produjo también en Estados Unidos (país de origen) y Australia.
Se fabricaron en total, 816 unidades.

Lugar de fabricación: General Pacheco, partido de Tigre, provincia de Buenos Aires.

Comienzo fabricación: 1961
Fin de Fabricación: 1962
Origen: Estados Unidos
Carrocería: camión sobre bastidor, 2 puertas.

Motor: Ford V8 292 MD, válvulas a la cabeza
Ciclo: Otto 4 tiempos, árbol de levas lateral
N° de cilindros: 8 en V a 90°.
Diámetro x carrera (mm): 95,2 x 83,8
Cilindrada (cm3): 4785.
Potencia (HP SAE @ RPM): 160 a 4000
Par motor (kgm @ RPM): 37,3 a 2000
Relación de compresión: 7 a 1.
Filtro de aceite: de flujo total
Orden de encendido: 1-5-4-8-6-3-7-2
Combustible: Nafta
Lubricación: circulación forzada
Refrigeración: agua, termostato y ventilador
Alimentación: carburador Holley RX 7214-A de 2 bocas.
Transmisión: 4x2 a las ruedas traseras mediante cardán tubular de 2 tramos con soporte intermedio.
Embrague: monodisco en seco, 13" de diámetro; reforzado.
Caja de velocidades: Vauxhall CV 432
Velocidades: 4 hacia adelante (sincronizadas de 2° a 4°), y 1 de retroceso.
Relaciones: 1° 7,05 / 2° 3,33 / 3° 1,71 / 4° 1,00. M.A.: 5,35.
Eje delantero: direccional, rígido en sección "I".
Suspensión delantera: ballestas longitudinales y amortiguadores hidráulicos telescópicos.
Eje trasero: Eaton 161 de 1 velocidad. Relación: 5,83 a 1.
Suspensión trasera: ballestas longitudinales con auxiliar de carga.
Frenos: hidráulicos de circuito independiente, tambor delante y atrás. Con servo al vacío.
Freno de estacionamiento: campana y cinta retraible a la salida de la caja de velocidades, de comando manual mediante palanca.
Dirección: tornillo y sin fin, autoreversible.
Llantas: a disco 5 agujeros, 6Jx20"
Neumáticos: 7.50x20" (8 o 10 telas).
Sistema eléctrico: 12V. Dínamo: 12V 450W. Batería: 1x12V 55Ah.

DIMENSIONES

Largo total (mm): 5840
Entre ejes (mm): 3960
Trocha delantera (mm): 1980
Trocha trasera (mm): 1800
Ancho (mm): 2290
Alto (mm): 2240
Voladizo delantero (mm): 849
PESOS
Eje delantero (kg): 1814
Peso neto (kg): ¿2270?
Carga útil (kg): 4500
Capacidad de carga (kg): 5000
Peso Bruto Vehicular (kg): 4989
Peso Bruto en Vacío (kg): 9979
CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 100
Aceite motor (litros) sin filtro: 4,75
Filtro de aceite (litros): 0,85
Sistema de refrigeración (litros): 16,5

sábado, 2 de febrero de 2013

Scania R 112H 6x2

En 1982 la revista Parabrisas Corsa lo sometió a un interesante test, que fue más allá de lo conocido hasta el momento.
Lo apodó, quizá de manera poco original, el "F1 de los camiones" a este producto nacional y méritos allá a principios de la década de 1980 no le faltaban y mucho menos condiciones.
Se produjeron 300 unidades.
Los instrumentos ubicados centralmente frente al conductor, con panel de instrumentos modular, del tipo quita y pon. Instrumento integrado combinado que permite la lectura de presión de aceite del motor, temperatura del líquido de refrigeración, tensión eléctrica, revoluciones por minuto del motor, cantidad de gasoil y presión en ambos circuitos neumáticos del freno de servicio. Lámparas de advertencia para viraje, luces destelladoras de emergencia, presión de aceite del motor, nivel de líquido refrigerante, presión neumática del sistema de frenos, carga de baterías, freno de estacionamiento aplicado y filtro de aire obstruido, velocidad, odómetro y reloj, tacógrafo para 7 días.
Otros componentes: dos limpiaparabrisas de operación continua, lavaparabrisas de 2 boquillas, operado eléctricamente, placa soporte de patente trasera, llanta de auxilio, neumático, cámara y protector para rueda de auxilio armada, criquet hidráulico de 12 toneladas de capacidad y juego de herramientas.
Caja de fusibles con instrucciones de mantenimiento, interruptor para luz alta, con lámpara de control en el panel de instrumentos, dispositivo de advertencia acústica, que indica baja presión de freno, contacto de luz de stop operado mecánicamente, luces de posición, blancas, agrupadas con las de viraje y ubicadas sobre los extremos de cada guardabarros, luces indicadoras de ancho en las esquinas del techo, blancas adelante y rojas atrás.
La nota de la revista Parabrisas Corsa, fue enviada por Auto Historia (Gustavo Feder). 

Lugar de fabricación: Colombres, departamento Cruz Alta, Tucumán

Comienzo fabricación: 1982
Fin de Fabricación: 1993.
Origen: Suecia
Cabina: CR19B frontal sobre bastidor, 2 puertas.

Motor: DN11 01
Ciclo: Diesel 4 tiempos, y aspiración normal
N° de cilindros: 6 en línea
Diámetro x carrera: 127 x 145 mm
Cilindrada: 11 dm3
Máxima velocidad del motor: 2200 rpm
Potencia máxima a 2200 rpm*: 149 kW (203 CV DIN)
Par motor máximo a 1200 rpm*: 760 Nm (77 Kgm DIN)
Relación de compresión: 16:1
Sistema de combustible: inyección directa
Consumo de gasoil mínimo plena carga**: 227 g/kWh
Capacidad de aceite del motor, máx./min: 25/21 dm3
Refrigeración: agua
Combustible: Gas-Oil
Sistema de Combustible: inyección directa
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Filtro gasoil: en paralelo y adicional Racor, filtro separador.
Filtro de aire: tipo seco, con elemento de seguridad.

Motor: DS 11 15
Ciclo: Diesel 4 tiempos.
Alimentación: turbocompresor accionado por gases de escape
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 127 x 145
Cilindrada (dm3): 11,02
Máxima velocidad del motor: 2000 rpm
Potencia máxima a 2000 rpm*: 224 kW (305 CV DIN)
Par motor máximo a 1300 rpm*: 1235 Nm (126 Kgm DIN)
Relación de compresión: 15:1
Consumo de gasoil mínimo plena carga**: 204 g/kWh
Capacidad de aceite del motor, máx./min: 25/21 dm3
Filtro gasoil: en paralelo y adicional Racor, filtro separador.
Sistema de combustible: inyección directa.
Bomba inyectora: mecánica, regulador centrífugo.
Combustible: Gas-Oil
Refrigeración: circulación forzada de agua
Lubricación: forzada, bomba de engranajes.
Filtro de aceite: doble acción, ciclónico y centrífugo, flujo total.
Filtro de aire: tipo seco, con elemento de seguridad.
* Los valores entre paréntesis corresponden a las unidades equipadas con Intercooler.

Tracción: 6x2 Trasera
Caja de velocidades: GR871
Embrague: K229-9. Diámetro: 420mm monodisco seco, maza elástica y cojinete de desembrague de toma constante. Niple externo para la lubricación del cojinete de desembrague. Presión del pedal reducida al mínimo por acción de un servo hidráulico
Velocidades: 10. 1° 13,51 / 6° 3,19 / 2° 10,07 / 7° 2,38 / 3° 7,56 / 8° 1,78 / 4° 5,66 / 9° 1,34 / 5° 4,24 10° 1,00. M.A: 13,77 / 3,25
Frenos (delanteros / traseros): tambor
Freno de Servicio: neumático de circuito independiente.
Freno de estacionamiento: Neumático mediante tambor tipo "Spring Brake".
Freno motor: neumático mediante mariposa a la salida del Turbo.
Eje delantero: AM 60. Rígido de sección en "I".
Eje trasero: R 770 Relación de reducción: 3,99:1.
Opcional: Scania RP 830 de reducción en los cubos. Relación de reducción: 4,78:1 o 5,14:1.
Suspensión delantera: Eje rígido, elásticos longitudinales
Suspensión trasera: Eje rígido, elásticos longitudinales
Bastidor: F 954. Altura (larguero): 270 mm
Espesor del material (larguero): 9,5 mm. Altura (refuerzo): 251
Espesor del material (refuerzo): 4. Ancho del bastidor en la parte delantera (mm): 900
Largueros estampados en frío, de sección en U y profundidad uniforme.
Dirección: SH hidráulica asistida
Llantas: artilleras de 6 rayos, 8.00J x 20".
Neumáticos: 11.00x20" 16 PR / 12.00x20" 18 PR.
Sistema eléctrico: 24V. Batería: 2x12V 135Ah. Alternador: 55Ah. Fusibles: 8 y 16A

ABASTECIMIENTOS
Capacidad gasoil (litros): 300
Cárter aceite motor (litros): 25
Refrigerante (litros): 47
Diferencial (litros): 11,5
Caja de velocidades (litros): 11,5
Dirección hidráulica (litros): 3,8
Embrague hidráulico (litros): 0,33

PESOS Y CAPACIDADES
Peso máx. admisible eje delantero (Kg.): 6500
Peso máx. admisible eje trasero (Kg.): 11000
Peso máx. total admisible (Kg.): 17500

DIMENSIONES
Largo total (mm): 6440 (6495)
Distancia entre ejes (mm): 3800
Voladizo trasero (mm): 1280
Radio de giro (mm): 6500
Alto (mm): 3045
Ancho (mm): 2480
Voladizo delantero (mm): 1360
Despeje al suelo (mm): 330
10° Aniversario de la planta de Tucumán, y lanzamiento del Intercooler. Escaneo Revista Parabrisas N°96, Mayo de 1986

miércoles, 30 de enero de 2013

Scania R 112H 4x2

El sueño imposible de más de un chofer, camionero o propietario: poseer un Scania y ni hablar de las versiones S, tanto sean frontales (izquierda) como las convencionales.
Destacaba su distinguido equipamiento como cinturones inerciales de bandolera, butacas regulables en altura, volante de altura regulable, radio AM-FM con pasacassette autorreverse, luces individuales regulables de lectura en el techo, calefacción y aire acondicionado. Contó con una versión especial llamada "S" (ver imagen izquierda).
Los instrumentos están localizados en posición centralizada frente al conductor con luces piloto para todos los controles. Llaves iluminadas por fibras ópticas; tablero desmontable del tipo modular, instrumento combinado integrado con medidor de presión de aceite, indicador de la temperatura del líquido de enfriamiento, indicador de voltaje, tacómetro, indicador del nivel de gasoil, lámparas de aviso para indicadores de dirección, luz alta, presión de aceite, nivel del líquido de enfriamiento, presión de frenos delanteros y traseros, carga de las baterías, freno de estacionamiento y dispositivo de alerta contra obstrucción del filtro de aire y lámpara de alarma sonora y visual.
Foto oficial Scania Argentina.
El equipamiento de serie consta de gato hidráulico para 20 toneladas de capacidad, ventilación forzada con 3 velocidades, velocímetro con odómetro y reloj, visera solar interna, estantes internos, bocina, faroles rectangulares fijos en el chasis, destellador del farol, faroles de posición, luces de posición en el techo (amarillas adelante y rojas atrás), iluminación del estribo al lado del conductor, luces de lectura, extintor de incendios, escalera de acceso a la plataforma, juego de herramientas, cinturones de seguridad de 3 puntos de anclaje, limpiaparabrisas con dos velocidades, temporizador, guardabarros delanteros, lavadores de parabrisas eléctricos con 4 chorros dirigidos en el brazo de cada limpiador, soportes para chapas de patente y deflectores de aire integrados en la cabina.
Como elementos extra, se incluían la ventilación forzada con calefacción, visera solar externa, bocina a aire, fajas decorativas, deflector de aire en el techo, radio AM/FM y pasacasetes.
Se produjeron 1780 unidades en casi una década.

Lugar de fabricación: Colombres, departamento Cruz Alta, Tucumán

Comienzo fabricación: 1982
Fin de Fabricación: 1993.
Origen: Suecia
Cabina: CR13 frontal sobre bastidor, 2 puertas

Motor: DS 11 15
Ciclo: Diesel 4 tiempos.
Alimentación: turbocompresor accionado por gases de escape
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 127 x 145
Cilindrada (dm3): 11,02
Máxima velocidad del motor: 2000 rpm
Potencia máxima a 2000 rpm*: 224 kW (305 CV DIN)
Par motor máximo a 1300 rpm*: 1235 Nm (126 Kgm DIN)
Relación de compresión: 15:1
Consumo de gasoil mínimo plena carga**: 204 g/kWh
Capacidad de aceite del motor, máx./min: 25/21 dm3
Filtro gasoil: en paralelo y adicional Racor, filtro separador.
Sistema de combustible: inyección directa.
Bomba inyectora: mecánica, regulador centrífugo.
Combustible: Gas-Oil
Refrigeración: circulación forzada de agua
Lubricación: forzada, bomba de engranajes.
Filtro de aceite: doble acción, ciclónico y centrífugo, flujo total.
Filtro de aire: tipo seco, con elemento de seguridad.
* Los valores entre paréntesis corresponden a las unidades equipadas con Intercooler.

Motor: DSC 11 01
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Alimentación: turbocompresor e intercambiador de calor aire-aire (intercooler).
Cilindrada (cm3): 11000
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 127 x 145
Relación de compresión: 15:1
Potencia (CV DIN @ RPM): 333 @ 2000
Par Motor (mkg DIN @ RPM): 142 @ 1000
Refrigeración: agua, radiador de 3 hileras de tubos y ventilador.
Combustible: gas-Oil
Sistema de combustible: inyección directa.
Bomba inyectora: regulador centrífugo.
Orden de inyección: 1-5-3-6-4-2
Lubricación: a presión, bomba de engranajes.
Filtro de aceite: doble acción, ciclónica y centrífuga.
Filtrado de gas oil: filtro separador y filtro adicional Racor.
Consumo de combustible mínimo a pleno de carga (g/Kwh): 197

Tracción: 4x2 trasera
Embrague: K422-9. Diámetro 420mm monodisco seco, maza elástica y cojinete de desembrague de toma constante. Niple externo para la lubricación del cojinete de desembrague. Presión del pedal reducida al mínimo por acción de un servo hidráulico
Caja de velocidades: GR871. Unidad principal de 5 marchas combinada con una sección planetaria de 2 velocidades, accionada a aire comprimido
Velocidades: 10 adelante sincronizadas + 2 M.A.
1° 13,51 / 6° 3,19 / 2° 10,07 / 7° 2,38 / 3° 7,56 / 8° 1,78 / 4° 5,66 / 9° 1,34 / 5° 4,24 10° 1,00. M.A: 13,77 / 3,25
Árbol de transmisión: T70, ejes tubulares dinámicamente balanceados.
Eje delantero: AM 60, rígido de sección en "I" de acero forjado a frío, endurecido y templado.
Eje trasero: AD 90, caja de acero prensada, con tapón magnético. Opcional: AD 100.
Diferencial: R-770 hipoide, relación de reducción: 3,89 a 1.
Opcional: Scania RP 830 de reducción en los cubos. Relación de reducción: 4,78:1 o 5,14:1.
Frenos (delanteros / traseros): Tambor
Freno de servicio: neumático de circuito independiente, para cada eje.
Freno de estacionamiento: Neumático mediante tambor tipo "Spring Brake".
Freno motor: neumático mediante mariposa a la salida del Turbo.
Suspensión delantera: eje rígido, elásticos longitudinales
Suspensión trasera: eje rígido, elásticos longitudinales
Bastidor: F 954, largueros estampados en frío, de sección en U y profundidad uniforme.
Altura (larguero): 270 mm. Espesor del material (larguero): 9,5 mm. Altura (refuerzo): 251
Espesor del material (refuerzo): 4. Ancho del bastidor en la parte delantera (mm): 900
Dirección: SH hidráulica asistida; 16 dm3/min de capacidad de bomba.
Llantas: artilleras de 6 rayos, 8.00Jx20" u 8.00Jx22".
Neumáticos: 11.00x20" 16 PR / 12.00x20" 18 PR.
Sistema eléctrico: 24V. Batería: 2x12V 135Ah. Alternador: 55Ah. Fusibles: 8 y 16A. Arranque: 5,5kW

ABASTECIMIENTOS
Capacidad combustible (litros): 300
Cárter aceite motor (litros): 25
Refrigerante (litros): 47
Diferencial (litros): 11,5
Caja de velocidades (litros): 11,5
Dirección hidráulica (litros): 3,8
Embrague hidráulico (litros): 0,33
PESOS Y CAPACIDADES
Peso máximo admisible eje delantero (Kg.): 6500
Peso máximo admisible eje trasero (Kg.): 11000
Peso máximo total admisible (Kg.): 17500
DIMENSIONES
Distancia entre ejes (mm): 3800 - 4200 - 5000
Largo total (mm): 6440 (6495) - 7375 (7430) - 8810 (8865)
Voladizo trasero (mm): 1280 - 1815 - 2450
Radio de giro (mm): 6500 - 7100 - 8030
Alto (mm): 3045
Ancho (mm): 2480
Voladizo delantero (mm): 1360 (1415)

lunes, 28 de enero de 2013

Mercedes-Benz L 914



Según el folleto de la época: "Los chasis Mercedes-Benz L914 se fabrica para cubrir nuevas necesidades del transporte de carga en zonas urbanas y suburbanas. Estos camiones son aptos para satisfacer las más severas exigencias en las condiciones más dificiles. El bajo costo de mantenimiento, económico de combustible, larga vida útil, marcha suave y silenciosa, lo convierten en el preferido por los transportistas. El volante, de gran tamaño, está ubicado en una posición anatómicamente cómoda y permite las maniobras más exigentes sin producir fatiga al conductor. La dirección responde al centímetro, facilitando el manejo dentro de las ciudades. Su fuerte bastidor, columna vertebral en todos los camiones Mercedes-Benz, es muy resistente y se adapta perfectamente a los terrenos más difíciles, aún con carga máxima".
1976 no fue un año más: marcó el inicio de la fabricación del modelo de camión mediano L 914.
No tuvo mucho éxito por estos lados y encima tuvo poca recepción en el mercado, pasando sin pena ni gloria.
El planteo fue utilizar el conocido motor de 140 HP que tuvo el 1114, manteniendo a su vez algunas características del primigenio 911 (llantas, por ejemplo), en 1977 recibe la cabina panorámica del resto de la gama.
Sin duda, un raro mix, el cual Mercedes-Benz lo reconfiguró como chasis sin cabina para ser carrozado como omnibus (LO 914) y así acabó su corta carrera comercial cuando tenía inicio la década del 80'.
La foto de la izquierda (en particular), tiene mucha nostalgia para los argentinos: ya que recuerda los viejos colores de "La Serenísima", una de las empresas lácteas más importantes de la Argentina.
En la actualidad, parte del paquete accionario es de la multinacional "Danone", por lo cual cambiaron los colores, preponderando el blanco sobre los tradicionales verde y el rojo.
La versión "E" contaba con freno a aire, dirección hidráulica y calefactor y en la imagen de abajo pertenece a al folleto donde se aprecia la cabina panorámica, a partir de 1977.
Se fabricaron un total de 301 unidades.

Lugar de fabricación: Virrey del Pino, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Comienzo fabricación: 1976
Fin de Fabricación: 1982
Origen: Argentina
Carrocería: metálica semifrontal, 2 puertas sobre bastidor, suspensión mediante amortiguadores telescópicos, ballesta transversal y tacos de goma.

Motor: OM 352, árbol de levas lateral
Ciclo: Diésel 4 tiempos, válvulas a la cabeza
N° de cilindros: 6 en línea, verticales.
Cilindrada (cm3): 5675.
Diámetro x carrera (mm): 97 x 128.
Potencia (HP SAE): 140 a 2800 r.p.m.
Par motor (Kgm SAE): 41 a 2.000 r.p.m.
Relación de compresión: 17 a 1.
Lubricación: forzada, bomba a engranajes
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Sistema de combustible: inyección directa lineal
Filtro de combustible: doble
Combustible: gas oil

Bomba inyectora: Bosch, comandada por engranajes.
Filtro de aire: en baño de aceite Normal 30 o equivalente.
Filtro de aceite: combinado, de elementos primario y secundario.
Refrigeración: agua, bomba centrífuga y ventilador comandado por correa de sección "V".
Transmisión: 4x2 a las ruedas traseras mediante 2 cardanes con soporte intermedio.
Embrague: HVB 280 monodisco en seco, accionamiento mecánico, Ø 280mm (11").
Caja de velocidades: MB G 3/36-5/8,98
Velocidades: 5 sincronizadas hacia adelante y 1 de retroceso.
Relaciones: 1° 8,98 / 2° 4,769 / 3° 2,754 / 4° 1,660 / 5° 1,00 M.A.: 8,290.
Diferencial: HL4/-7,2 relación 48:7 denominada “diariera” y era opcional la 40:7. Dicho diferencial era de una sola velocidad y era el mismo que equipaba a los colectivos de la marca.
Relación final: 48:7 u opcional 40:7
Eje delantero: MB VL 3/7 D-5, rígido de sección "I" con extremos en forma de puños.
Suspensión delantera: ballestas longitudinales y amortiguadores hidráulicos telescópicos de doble efecto.
Suspensión trasera: ballestas longitudinales y amortiguadores hidráulicos telescópicos de doble efecto, con ballestines de efecto progresivo.
Frenos: hidráulico con circuito independiente, con servo de aire comprimido para cada circuito.
Freno de estacionamiento: accionamiento mecánico a varillas sobre las ruedas traseras, versión E neumático sobre las ruedas traseras.
Dirección: L 3,5 K tuerca con tornillo y sin fin. Opcional: ZF 8062 servoasistida hidráulicamente.
Llantas: a disco de 8 agujeros, 6,5Jx20"
Neumáticos: 8,25x20" 10 telas.
Sistema eléctrico: 12V. Alternador: 14V 35A. Batería: 1x12V 135Ah. Arranque: 12V 4CV

CAPACIDADES
Tanque de combustible (litros): 140
Líquido refrigerante (litros): 23
Carter aceite motor máx/mín (litros): 14/10
Filtro de aceite (litros): 2,5
Caja de velocidades (litros): 5
Diferencial (litros): 5
Dirección - hidráulica - (litros): 0,94
Líquido de frenos hidráulico (litros): 1

DIMENSIONES
Largo (mm): 6515 / 7515
Ancho delantero (mm): 2350
Ancho trasero (mm): 2250
Altura total (mm): 2455
Alto del chasis al techo (mm): 1585
Distancia e/ ejes (mm): 4200 / 4830
Trocha delantera (mm): 1900
Trocha trasera (mm): 1708
Voladizo delantero (mm): 1110
Voladizo trasero (mm): 1030 / 1400
Altura de bastidor (mm): 839
Despeje delantero (mm): 291
Despeje trasero (mm): 257
Radio de giro (mm): 15200 / 16900
Diámetro mínimo giro (M): 15,8 / 14,1

PESOS 4830 mm / 4200 mm
Peso chasis orden de marcha (kg): 3420 / 3480
                    Eje delantero (kg): 2154 / 2142
                    Eje trasero (kg): 1331 / 1282
Peso vacio (Kg.): 3850
Peso Bruto Total admisible (kg): 9000
Peso admisible eje delantero (kg): 3000
Peso admisible eje trasero (kg): 6500

http://imganuncios.mitula.net/mercedes_benz_914_auxilio_con_1518_1977_buenos_aires_buenos_aires_93424783411942614.jpg

sábado, 26 de enero de 2013

Mercedes-Benz LO 914


Luego de que Mercedes-Benz reconfigurara su camión L 914 como chasis sin cabina para ser carrozado como colectivo (LO 914), empezó la comercialización de este último citado, por el cual, muchas veces se confundía con sus hermanos más exitosos, los LO 1112 y 1114. Pocas empresas tuvieron en sus manos uno de ellos entre los cuales se pueden destacar el Expreso City Bell (carrozado por Supercar), El Triunfo de la Línea 14 de Santa Fe Capital (carrozado por Bi-met), la línea 9 de S. M. de Tucumán (carrozado por ALA), los internos 216 de la 17 y el interno 17 de la 328.
Pese a su baja producción, no hay que descartar muchos de los fabricados tengan insignias de otros modelos (1114, 1112, etc). Cantidad: 198 unidades producidas.

Lugar de fabricación: Virrey del Pino, La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Comienzo fabricación: 1977
Fin de Fabricación: 1977
Origen: Argentina
Carrocería: colectivo semifrontal

Motor: OM 352, árbol de levas lateral
Ciclo: Diesel, 4 tiempos, válvulas a la cabeza.
Cilindros: 6 en línea.
Cilindrada (cm3): 5.675
Diámetro x Carrera (mm): 97 x 128
Potencia: 140HP (SAE) a 2.800 r.p.m.
Par motor: 41 Kgm (SAE) a 2.000 r.p.m.
Relación de compresión: 17:1.
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Sistema de combustible: inyección directa
Combustible: Gas-Oil
Bomba inyectora lineal Bosch, comandada por engranajes
Filtro de aire en baño de aceite Normal 30 o equivalente.
Lubricación: forzada, con intercambiador de calor aceite/agua.
Filtro de aceite: combinado, de elementos primario y secundario.
Refrigeración: agua por bomba centrífuga y ventilador comandado por correa de sección "V".
Embrague: monodisco en seco de accionamiento mecánico, diámetro 280mm (11").
Caja de cambios: MB G 3/40-5/7,5
Velocidades: 5 sincronizadas hacia adelante y 1 de retroceso.
Relaciones: 1era: 6,08 / 2da: 4,78 / 3ra: 2,75 / 4ta: 1,66 / 5ta: 1,00 M.A.: 6,29.
Transmisión: 4x2 a las ruedas traseras mediante 2 cardanes con soporte intermedio.
Diferencial: Eaton HL4/24 D-7,6 de 2 velocidades de accionamiento eléctrico mediante palanca. Relación final. 48:7
Eje delantero: MB VL 3/7 D-5, rígido de sección "I".
Suspensión delantera: Ballestas longitudinales y amortiguadores hidráulicos telescópicos de doble efecto.
Suspensión trasera: Ballestas longitudinales y amortiguadores hidráulicos telescópicos de doble efecto.
Frenos: hidráulico con circuito independiente, con servo de aire comprimido para cada circuito.
Freno de estacionamiento: Accionamiento mecánico sobre las ruedas traseras; versión E neumático sobre las ruedas traseras.
Llantas: A disco de 8 agujeros, 7Jx20"
Neumáticos: 9.00x20" 12 telas.
Dirección: L 3,5 K Tuerca con tornillo y sin fin.
Opcional: ZF 8062 servoasistida hidráulicamente.
Sistema eléctrico: 12V. Alternador: 14V 55A. Batería: 1x12V 135Ah. Arranque: 12V/CV

ABASTECIMIENTOS
Capacidad Combustible (litros): 140
Sistema de enfriamiento (agua de radiador) (litros): 23
Aceite motor - cárter máximo/mínimo (litros): 14/10
Filtro de aceite (litros): 2,5

PESOS
Peso vacío (Kg.): 3850
Peso Bruto Total (Kg.): 9000
Peso admisible (Kg.): 5150
Peso eje delantero (Kg.): 1150
Peso eje trasero (Kg.): 4000

DIMENSIONES
Largo (mm): 5467
Ancho (mm): 2350
Alto (mm): 2404
Distancia entre Ejes (mm): 4830
Trocha Delantera (mm): 2230
Trocha Trasera (mm): 1784

jueves, 24 de enero de 2013

Zanello UZAP 164-C

Chasis de ómnibus de escasa producción y muy poco conocido. Estaba comprendiendo dos versiones diferenciadas; UZAP 164C / 45 - urbano U 450 P y UZAP 164C / 517 - urbano U 450 P, se fabricó en un período corto de tiempo.
Otro de los modelos motorizados por Cummins. La santafesina YPEC bajo el modelo Titanio (ver foto a la izquierda) carrozo los pocos que vieron la luz.
Aparentemente un aún más reducido número fue a Chile con otra motorización, sin que se sepa su suerte.
Como anexo, se pudo saber que existió una versión articulada de este mismo modelo con capacidad para 72 pasajeros sentados; produciéndose un solo chasis que posteriormente fue desmantelado y vendiéndose por separado el chasis y por el otro la articulación.

Lugar de fabricación: Las Varillas, Departamento Unión, Provincia de Córdoba.

Comienzo Fabricación: 1993
Término de Fabricación: 1994
Origen: Argentina
Carrocería: colectivo sobre bastidor
Bastidor: estructura soldada con largueros

MOTOR: Cummins 6BTA 5.9
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Alimentación: turbocompresor y postenfriador
Cilindrada (cm3): 5883
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 102 x 120
Potencias (CV DIN 70020 @ RPM): 160 / 180 / 210 @ 2500
Pares motores (mkg @ RPM): 61 / 76 / 83 @ 1500
Relación de compresión: 16,5 a 1
Sistema de combustible: inyección directa
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4.
Filtro de aire: seco, elementos filtrantes de papel micrométrico, con cartucho de seguridad.
Refrigeración: por circulación de agua con radiador aspirado.
Control de temperatura por válvula termostática.
Tracción: 4x2 Trasera
Embrague: monodisco en seco, 380mm de diámetro y accionamiento hidroneumático
Caja de velocidades: manual, engranajes sincronizados
Velocidades: 5 adelante + M.A.
Eje delantero: tubular, direccional
Eje trasero: diferencial cónico helicoidal. Relación: 5,57 a 1.
Frenos (delanteros / traseros): discos / tambor.
Freno de servicio: circuito neumático.
Freno de estacionamiento: actuando sobre ruedas posteriores.
Suspensión delantera: neumática, con 2 pulmones, 1 válvula niveladora y 2 amortiguadores.
Suspensión trasera: neumática, con 4 pulmones, 2 válvulas niveladoras y 4 amortiguadores.
Dirección: servohidráulica asistida
Llantas: a disco de 7,5x22,5''
Neumáticos: 275/70R22,5''
Sistema eléctrico: 24V. Batería: 2x12V 135Ah.

PESOS
Eje delantero / trasero (kg): 6500 / 11800
Total (kg): 18300
PESOS CHASIS ARTICULADO
Eje delantero / trasero / central (kg): 6500 / 11800 / 11800
Total (kg): 30100

ABASTECIMIENTOS
Tanque de gasoil (litros): 150
Capacidad refrigerante del motor (litros): 20,7
Carter del motor (litros): 16,5

DIMENSIONES
Largo (mm): 9600 / 10000
Ancho (mm): 2100
Distancia entre ejes (mm): 4500 / 5170
Trocha delantera (mm): 2040
Trocha trasera (mm): 1820
Voladizo delantero (mm): 2200
Voladizo trasero (mm): 2900
Ángulo de salida anterior: 15°
Ángulo de salida posterior: 8°
Altura del bastidor (mm): 860
DIMENSIONES CHASIS ARTICULADO
(mismas dimensiones anteriores, excepto)
Distancia entre ejes delantero a central (mm): 5650
Distancia entre ejes central a trasero (mm): 7050

martes, 22 de enero de 2013

Grosspal B-35

Foto gentileza de Oncekat.
En el año 1986, Grosspal se embarcaba en la aventura de construir un minibús, algo que para la época todavía no estaba demasiado explotado debido a que todavía estaba en producción el Mercedes Benz LO 1114 junto con el LO 608 D (más cercano a competir con este B-35) y nadie pensaba en reemplazarlos.
En origen, el chasis B-35 cuya denominación significaba "B" de bastidor con torpedo y los dos dígitos siguientes por los primeros dos números de la distancia entre ejes expresada en milímetros. 
Este producto se desarrolló en razón del convenio de exportación a Bolivia y fue mayormente carrozado por la empresa Andreoli y D'alessandro de la ciudad de Córdoba. Una de esas unidades de este modelo de minibús circuló en carácter de demostración en la ciudad de La Paz, capital de Bolivia. No fue el único producto a exportar al país limítrofe, pero si fue un elemento muy condicionante para la concreción del acuerdo y la línea de productos, el objetivo de ENAUTO BOLIVIA era a través de comprar a GROSSPAL los kits en CKD y ensamblar en Santivañez, iniciar su modesta industria propia automotriz.
Para el proyecto tomaron como base los chasis de sus camiones, apto para este tipo de adaptaciones y en cuanto a la carrocería, si bien estaba disponible el chasis para carrozar, se hicieron ensayos de fábrica en los que participó una persona apodada bajo el seudónimo "Oncekat", proveedor del maravilloso material gráfico aportado.
Respecto del chasis del camión, donde se aprovechaba el mismo bastidor, se practicaron algunas modificaciones como los paquetes de elásticos, complementados con suspensión neumática con vejiga intercalada en el paquete y frenos de discos ampliados delanteros. Contaba con capacidad para 23 pasajeros y asientos de minibús convencionales.
Se tiene conocimiento que salieron de la planta cordobesa entre 15 a 20 unidades, ya que su producción en serie no se pudo continuar debido a que las condiciones económicas (especialmente las cambiarías e inflacionarios) del país, que hicieron inviable la fabricación y exportación del mismo.
Especial agradecimiento a Elio Grossi por la información.

Lugar de fabricación: Las Varillas, Departamento Unión, provincia de Córdoba.

Catálogo donde muestra la versión B-35.
Inicio de producción: 1984.
Término de producción: 1985.
Origen: Argentina
Carrocería: minibús sobre bastidor

Motor Deutz F4L 913, árbol de levas lateral
Ciclo: Diesel 4 tiempos, turborefrigerado.
Cilindros: 4 en línea, válvulas a la cabeza.
Cilindrada (cm3): 4086
Diámetro x carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV @ RPM): 90 a 2800.
Par motor (kgm @ RPM): 26 a 1650
Relación de compresión: 17 a 1.
Orden de inyección: 1-3-4-2.
Combustible: gas oil
Consumo específico de combustible: 165G/CVh.
Sistema de combustible: inyección directa lineal
Bomba inyectora: Bosch lineal
Lubricación: circulación forzada, radiador de aceite incorporado.
Filtro de aire: seco, cartucho cambiable y pre separador centrífugo.
Refrigeración: aire mediante turboventilador axial accionado por dos correas en V.
Filtro de gasoil: doble, primario elemento filtrante de fieltro tubular y secundario de tipo estrella de papel celulosa.

Bosquejo de diseño de Oncekat.
Motor Perkins 6 PF 305, árbol de levas lateral.
Ciclo: Diesel 4 tiempos, válvulas a la cabeza.
N° de cilindros: 6 en línea, verticales.
Cilindrada (cm3): 4999
Diámetro x carrera (mm). 91,4 x 127.
Potencia (CV @ RPM): 102 a 2600
Par motor (kgm @ RPM): 29,8 a 1500
Relación de compresión: 17,4 a 1.
Orden de inyección: 1-5-3-6-4-2.
Combustible: gas oil filtrado
Sistema de combustible: inyección indirecta 
Bomba inyectora: rotativa C.A.V, distribuidor y regulador mecánico de velocidad.
Filtrado de gasoil con trampa de agua, 2 filtros primaros y 1 secundario.
Lubricación: forzada, bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Filtro de aire: tipo seco, elemento primario de celulosa e interno secundario de seguridad.
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.

Tracción: 4x2 trasera
Embrague: monodisco seco, accionamiento mecánico, diámetro 11" (Opcional 13").
Caja de cambios: FAE 475
Velocidades: 5 sincronizadas de 2° a 5° + M.A.
Relaciones: 1° 6,90 / 2° 3,56 / 3° 2,38 / 4° 1,47 / 5° 1,00. M.A.: 6,81.
Diferencial: Dana 70. Relación final: 5,86 a 1.
Cardán: desequilibro admisible de 21 gr./4500 RPM
Eje delantero: tubular, rígido direccional.
Frenos delanteros: delanteros a disco con doble mordaza 
Frenos traseros: a tambor.
Freno de servicio: servoasistido por aire comprimido.
Freno de estacionamiento: accionamiento mecánico sobre las ruedas traseras.
Suspensión delantera: eje rígido, elásticos longitudinales y vejiga neumática
Suspensión trasera: eje rígido, elásticos longitudinales y vejiga neumática
Dirección: Saginaw, bolillas recirculantes asistida hidráulicamente.
Llantas: a disco 8 agujeros, 6Jx16"
Neumáticos: 7,50x16".
Sistema eléctrico: 12V. Alternador: 12V 90A. Batería: 1x12V 160Ah.

ABASTECIMIENTOS
Uno de los sobrevivientes, prestando servicio como escolar.
Tanque combustible (litros): 130
Carter motor (incl. filtro) (litros): 18
Grasa de caja de cambios (litros): 4,2

DIMENSIONES
Largo total (mm): 6060
Entre ejes (mm): 3500
Ancho (mm): 2100
Alto (mm): 2800
Trocha delantera (mm): 1885
Trocha trasera (mm): 1685.
Radio de giro (M): 6,3
Despeje al suelo diferencial (mm): 220
Voladizo delantero (mm): 850
Voladizo trasero (mm): 1710
Capacidad de carga (kg): 3500

domingo, 20 de enero de 2013

Mercedes-Benz Atron 1634

Complemento final del plan de nacionalización de la gama Atron y del anuncio trazado en agosto de 2012, el cual abarcaba también al minibús LO 915.
Todo esto, dado en un ambiente de sustitución de importaciones y eliminar asimetrías con el socio mayor del Mercosur.
Resulta ideal para trabajar con semi-remolques y acoplados de tres ejes.
Según describía Mercedes-Benz en aquel momento: "El camión pesado Atron 1634 es una eficiente, económica y rentable solución de Mercedes-Benz para el transporte de medianas y largas distancias por carreteras".
Asimismo, afirmaban que el "Atron 1634 es ideal para trabajar con semi-remolques y acoplados de tres ejes para: furgón frigorífico, combustibles, furgón y plataforma para cargas generales, carga conteiner, transporte de granos y de automóviles, productos químicos o GLP, y demás aplicaciones. Los vehículos vienen equipados de serie con sistema de freno motor Top Brake y bloqueo de diferencial".
Tiene capacidad de 17,3 Tn de PBV (Peso Bruto Vehicular), 45 Tn de CMT (Capacidad Máxima de Tracción) y 66 Tn para uso fuera de ruta.
Foto tomada en el 6to. Salón del Automóvil de Buenos Aires.
Se fabricaron 1273 unidades (entre 2014 y 2015, cuyos remanentes fueron vendidos entre los meses de enero a septiembre de 2016) y fue reemplazado en el primer semestre de 2016, por el Atron 1735 Euro V.
Como distintivo, se podía ver un calco con la bandera argentina y una especie de "esténcil" del modelo que decía "producido en Argentina" (ver imagen, a la derecha).
Este calco era común a la mayoría de los productos hechos en el país (desde la popular Sprinter hasta la gama completa de camiones).

Lugar de fabricación: Virrey del Pino, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Inicio de fabricación: 2013
Fin de fabricación: diciembre de 2015
Origen: Brasil/Argentina
Carrocería: semifrontal sobre bastidor de 2 puertas

Motor: OM 457 LA Euro III
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Alimentación: turbocooler
Cilindrada total (cm3): 11967
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 128 x 155
Potencia máxima, conforme ISO 1585: 250 kW (340 CV) @ 1900/min.
Par motor máximo, conforme ISO 1585: 1450 Nm (148 mkgf) @ 1100/min.
Consumo especifico: 186 g/kWh (137 g/cvh) @ 1300/min.
Relación de compresión: 18,5 a 1
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: Bosch lineal
Orden de inyección: 1-5-3-6-2-4
Combustible: gas oil
Refrigeración: agua, termostato y ventilador
Tracción: 4x2 trasera
Embrague: MFZ 430, monodisco seco, con accionamiento servo asistido
Caja de velocidades: ZF 16 S - 1650/15,39 - 0,85
Marchas sincronizadas 16 (8x2)
Eje delantero MB VL 3/7 D - 5
Eje trasero MB HL 7/022 D - 12,3 con bloqueo
Reducción del eje trasero 3,429 x 1,083 (26:24) => 3,71 : 1
Bloqueo de diferencial Serie
Suspensión delantera: ballestas semielípticas, amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora
Suspensión trasera: ballestas semielípticas con elástico adicional, amortiguadores telescópicos de doble acción y barra estabilizadora.
Freno de servicio: tambor en las ruedas delanteras y traseras con regulador automático, A aire comprimido de dos circuitos.
Área de frenado (cm3): Eje delantero 2,129 Eje trasero 2,412 Total 4,541 Diámetro del tambor 410 mm. Espesor/ancho de la zapata delantero: 18 mm/160 mm - Trasero: 18 mm/180 mm.
Freno automático* Tipo ALB* (en conformidad con la carga)
Freno de estacionamiento Mecánico a través de resorte acumulador, con accionamiento neumático con actuación en ruedas traseras.
Freno adicional freno motor y Top Brake de accionamiento electro neumático; puede actuar en conjunto con el freno de servicio
(*) Opcional bajo pedido. Obs.: Datos informados considerando la ejecución de serie.
Llantas 8.25x22.5"
Neumáticos 295/80R22.5"
Dirección asistida: hidráulica ZF 8095; i = 18,5 : 1
Tensión nominal 24V. Alternador: 28V 80A. Batería: 2x12V 135Ah

Dimensiones del Atron 1634 S/45 --- 1634/51 (en mm.)
Distancia entre ejes 4500 --- 5170
Largo total 7074 --- 8871
Altura cargado 2908 --- 2882
Altura descargado 2931 --- 2905
Voladizo trasero 1100 --- 2100
Diámetro de giro del vehículo (m) 17,6 --- 19.8
Ángulo de entrada (cargado) 16º 04' --- 18º 04'
Ángulo de salida (cargado) 35º 17' --- 8º 43'
Distancia del centro de la 5ª rueda/eje trasero 575
Altura de la 5ª rueda hasta el suelo: cargado 1304
Altura de la 5ª rueda hasta el suelo: descargado 1377

Dimensiones COMUNES a ambos
Ancho eje trasero 2460
Voladizo delantero 1472
Trocha (eje delantero) 1969
Trocha (eje trasero) 1842
Distancia eje delantero/trasero de la cabina 1973
Altura techo bajo de la cabina/chasis 1972

CAPACIDADES
Líquido refrigerante (litros): 40
Tanque de combustible (L) 2x300 (plástico con llave)
Cárter aceite - cantidad máx / min c/ filtro - (litros): 30 / 20
Cantidad de cárter de aceite máx. / min. (litros): 27 / 16
Carcaza del diferencial, eje trasero (litros): 12
Caja de velocidades (litros): 18
Lava parabrisas (litros): 5,5
Accionamiento de embrague (litros): 0,3

Pesos y Capacidades (kg)
Vacío sin carrocería* 1634/51 1634S/45
Eje delantero 4040 4240
Eje trasero 2740 2980
Total 6780 7220
Carga máxima sobre la 5ª rueda 10520 10080
Pesos admisibles Capacidad del eje delantero 5300
Capacidad del eje trasero 12300
Peso bruto vehicular (PBV) 17300
Peso bruto vehicular (PBV) - 6 x 2 con 3º eje adaptado por terceros 23300 (25000**)
Peso bruto vehicular combinado (PBTC) 45000 (66000**)  

Desempeño del vehículo
Reducción eje i = 3,71 : 1
Velocidad máxima - Km/h 115
Capacidad máxima en pendientes (movimiento/arranque) con 45.000 kg (%) 37/25 

viernes, 18 de enero de 2013

Mercedes-Benz Atron 1624

El último gran paso para la nacionalización por completo de la línea Atron, algo así como un refrito y puesta en escena de los viejos "Línea tradicional" importados durante un poco más de una década del vecino país con el plus del frontal 1720, el primero nacionalizado, se dio en agosto de 2012.
Así, es presentado como "con distancia entre ejes de 4500 y 5100 mm. es la solución rentable y eficiente para el transporte de carga en cortas y medias distancias".
Está equipado con motor OM 906 LA de 6 cilindros en línea, de gestión electrónica, el cual brinda "excelente desempeño con óptimo consumo de combustible y menor necesidad de mantenimiento" según Mercedes-Benz Argentina.
Velocidad máxima de 113 Km/h.
Se produjeron 724 (entre 2014 y 2015, cuyos remanentes fueron vendidos en los meses de enero a septiembre de 2016) unidades y fue reemplazado por el Atego 1726.

Lugar de fabricación: Virrey del Pino, La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comienzo fabricación: 2013
Fin de Fabricación: diciembre 2015
Origen: Argentina
Carrocería: camión sobre bastidor, de dos puertas

Motor: OM 906 LA Euro III
Ciclo: Diésel 4 tiempos
Aspiración: turboalimentado post enfriado
Cilindrada total (cm3): 6374
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 102 x 130
Potencia máxima DIN (KW/CV/rpm): 170/231/2200
Rotación máxima 2500 rpm
Par motor máximo DIN (Nm/Kgm/rpm): 810/83/1200 - 1600
Consumo específico (gr/kwh/gr/cvh/rpm): 195/143/1500
Relación de compresión 17,4 a 1
Sistema de combustible: inyección directa
Inyector bomba individual con control electrónico
Transmisión: 4x2 trasera
Embrague: MF 395, monodisco seco con accionamiento hidráulico
Caja de velocidades: MB G85 - 6/6,70 - 0,73
Velocidades: sincronizadas 6 adelante + M.A.
Eje delantero: MB VL 3/7 D - 5
Eje trasero: MB HL 5/60 DZ - 10 (alta y baja)
Reducción del eje trasero i = 5.625 (45:8) /7.898
Freno de servicio: circuito neumático doble
Freno delantero / trasero: tambores en ambas ruedas con regulador automático
Freno de remolque: neumático de 2 salidas con accionamiento por freno de servicio, estacionamiento e individual remolque
Freno de estacionamiento: mecánico a través de resorte acumulador, con accionamiento neumático Actuación Ruedas traseras
Freno adicional freno motor y Top Brake de accionamiento electroneumático; puede actuar en conjunto con freno de servicio.
Dirección: hidráulica asistida ZF 8097, i = 20,6:1
Llantas 7,5x22,5"
Neumáticos 275/80 R x 22.5"
Sistema eléctrico: 24V. Batería: 2x12V.

Abastecimientos (litros)
Tanque de gasoil: 300 (Volumen Nominal)
Cárter aceite motor con filtro: 29
Refrigerante: 48
Lava parabrisas: 5,5
Accionamiento de embrague: 0,3
Dirección: 4,3

Pesos y Capacidades (kg)
Eje delantero: 3190 / 3410
Eje trasero: 2150 / 2074
Total: 5340 / 5484
Carga útil máxima: 10030 / 10016
Pesos admisibles Peso Bruto Total (PBT): 16000
Peso Bruto Total Combinado (PBTC): 37000

Dimensiones del Atron 1624-45 (en mm.) / 1624-51 (en mm) Cabina dormitorio
Distancia entre ejes 4500 / 5170
Largo total 7120 / 8797
Ancho 2490
Altura cargado 2862
Altura descargado 2923
Trocha eje delantero 1969 -- eje trasero 1822
Voladizo delantero - trasero: 1462 -- 1100
Despeje delantero - trasero: 277 -- 227
Diámetro de giro del vehículo (m): 17.5 /  19.5
Distancia eje delantero pared trasera de la cabina: 1973
Ángulo de entrada 21° Ángulo de salida 37° (1624-45)
Ángulo de entrada 21° Ángulo de salida 20° (1624-51)
Centro de gravedad para la aplic.de carga y carrocería: 885 ± 50 /  1000 ± 50
Altura chasis al suelo: cargado 953
Altura chasis al suelo: descargado  1092
Altura techo de la cabina al chasis: 1981

Capacidad máxima en pendientes (movimiento / arranque) con 15.500 kg (%) 59 / 42
Capacidad máxima en pendientes (movimiento / arranque) con 23.000 kg (%) 38 / 26
Capacidad máxima en pendientes (movimiento / arranque) con 37.000 kg (%) 26 / 18

miércoles, 16 de enero de 2013

Cametal C1-2156/LI-2156 (Serie C 1/2)

Según la ficha técnica de la época: "Cubre con ventajas todas las distancias. Central eléctrica trasera con cajas herméticamente cerradas donde se ubican componentes electrónicos tales como: regulador de voltaje, bloqueo de arranque, relays de arranque, relay de pare de motor, fusiblera, etc.
Para facilitar el trabajo de los mecánicos, en dicha caja, se ubicó un sistema de comando, tal como: arranque y pare de motor, manómetro de aceite, termómetro de agua y luz piloto. También se colocó una llave de corte general de corriente". 
Este modelo (como los demás autoportantes) fueron inspirados en productos similares fabricados por NEOPLAN (donde se destacó una cooperación a fines de los 70's y principios de los 80's).
Así, el primer autoportante Cametal neto se presentó con carrocería Nahuel III, con varios puntos interesantes: luego de la cordobesa UNICAR, una de las primeras industrias carroceras de nuestro país en incorporar ventanas y vidrios fijos pegados con elastómero de poliuretano, novedad que pudieron aplicar gracias al "know how" adquirido con el montaje de los Neoplan Skyliner.
Este ómnibus "nació" motorizado con Perkins y se fabricó una sola unidad, cuyos datos según DRNPA -> PERKINS 4x2 2156-001002 EMPRESA SUAREZ NAHUEL III, cuyo dominio original era S486174 reempadronado como WSC619 y radicado en Mar Del Plata, Pcia. de Buenos Aires.
Cabe destacar que, entre publicaciones de revistas, folletos, catálogos e información legal, la denominación varía entre C1-2156 ó LI-2156, sin poder saber bien el por qué.
Corresponde aclarar que la motorización era a opción del cliente pudiendo portar el anteriormente nombrado Perkins, como también Mercedes-Benz o Scania, entre varias.

Lugar de fabricación: Villa Gobernador Gálvez, Departamento Rosario, Santa Fe.

Comienzo fabricación: 1984
Fin de Fabricación: 1984
Origen: Argentina
Carrocería: colectivo, puertas: 1.
Detalle: 45 asientos.

Motor: Perkins V8-540, válvulas a la cabeza
Ciclo: Diesel cuatro tiempos
Cilindros: 8 en V
Diámetro x carrera (mm): 108 x 120,7
Cilindrada (cm3): 8849
Potencia a volante (CV/kW @ RPM): 180/128,2 a 2500
Par máximo (kgm @ RPM): 58 a 1700
Relación de compresión: 16,5 a 1
Orden de inyección: 1-7-5-3-8-6 2-4
Combustible: gas oil
Sistema de combustible: inyección indirecta.
Filtro de aire: baño de aceite c/ prefiltro ciclónico
Bomba: C.A.V. 2 etapas; una a la pre cámara y otra al pistón.
Filtrado de gasoil: 2 filtros; uno primario otro secundario, c/ taza de sedimentación.
Lubricación: forzada, bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación
Refrigeración: agua, 2 circuitos c/ bomba de agua, doble termostato y ventilador.
Tracción: 4x2 Trasera
Embrague: monodisco en seco
Caja de velocidades: F.A.E. D-0090
Velocidades: 5 + M.A.
Relación de transmisión: 1° 6,99:1 / 2° 3,92:1 / 3° 2,15:1 / 4° 1,19:1 / 5° 1:1. M.A.: 6,85:1
Eje delantero: CAMETAL CLP-60-1 direccional
Eje trasero: EATON 18.200.
Relación de diferencial alta / baja: 4,88 a 1 / 6,65 a 1
Suspensión delantera: independiente, amortiguadores hidráulicos telescópicos.
Suspensión trasera: amortiguadores hidráulicos telescópicos.
Frenos (delanteros / traseros): tambor / tambor
Freno de servicio: circuito de aire comprimido, doble circuito.
Freno de emergencia/estacionamiento: con acumulador de fuerza elástica y comando neumático.
Diámetro campana eje delantero / eje trasero (mm): 414
Ancho de cintas de freno eje delantero / eje trasero (cm2): 2426 / 3064
Dirección: ZF 8062 900 900, asistida.
Llantas: a disco 20''
Neumáticos: 11,00 x 20''
Sistema eléctrico: 24V de tensión. Batería: 2x12V 160Ah. Interruptor general de desconexión de batería. Alternador: 500W, con regulador. Motor de arranque: 4,5 kW 24V.

ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 337
Capacidad cárter motor: 15 kg
Capacidad radiador (litros): 27

PESOS
Peso máximo admisible eje delantero (Kg.): 6000
Peso máximo admisible eje trasero (Kg.): 10680
Peso máximo total admisible (Kg.): 16680

DIMENSIONES
Largo (mm): 11600
Ancho (mm): 2600
Alto (mm): 3402
Distancia entre ejes (mm): 5600
Radio de giro (mm): 10500

FUENTE: Danilo Homs

lunes, 14 de enero de 2013

TATSA 13.20 Medis 6C

Autobús orientado a los nuevos requerimientos del turismo y media distancia de fabricación nacional. Fue el único de fabricación nacional en el mercado en su segmento durante poco tiempo.
El vehículo de la imagen perteneciente a la empresa Platabus porta carrocería Saldivia Aries 365 con estructura construida en perfiles tubulares de acero-carbono, puerta de ascenso pantográfica con trabas neumáticas, revestimiento externo en chapas de acero galvanizado y Fiberglass, revestimiento interno con laminados plásticos de alta resistencia, pana al tono, piso revestido en PVC de alto tránsito, bodegas comunicadas de lado a lado con un volúmen de 9m³, revestido en chapa de acero galvanizado estampado y traba neumática. Portapaquetes interiores construidos en una sóla pieza moldeada con canales de distribución de aire acondicionado, luces individuales de lectura y parlantes y asientos tipo turismo, semi cama o ejecutivo confeccionados en poliuretano inyectado.
EQUIPAMIENTO aire acondicionado frío/calor, protección electrónica del motor de origen, comando electrónico de apertura de puertas de origen, cámaras de estacionamiento y seguridad interior opcional, minibar + baño opcional, audio + video opcional, bauleras de origen y porta equipaje de origen.

Lugar de fabricación: San Martín, Provincia de Buenos Aires.

Comienzo fabricación: 2010?
Término de fabricación: 2013?
Origen: Argentina

MOTOR DEUTZ BF6M 1013 FC
Ciclo Diesel 4 tiempos
Ubicación trasero
Norma anticontaminación EURO III
Cilindros 6 en linea
Potencia máxima 210 kW (285 HP) a 2300 rpm
Par motor máximo 1050 Nm (774 lb.ft) a 1200 - 1800 rpm 
Sistema de combustible inyección directa
Combustible gas oil
Refrigeración agua
Tracción 4x2 trasera
TRANSMISIÓN
Tipo Automática || Manual
Marca ALLISON TORQMATIC || ZF
Modelo estandar T 325 R || S6 1550
Velocidades 6 + M.A. || 6 + M.A.
Retardador opcional SI || NO
SUSPENSIÓN NEUMÁTICA tipo Pulmón cilíndrico
EJE DELANTERO DANA SPICER E07061
Capacidad máxima 7000 kg (15432,3 lb)
EJE TRASERO DANA SPICER 25171
Capacidad máxima 11350 kg (25000 lb)
DIRECCIÓN Hidráulico
FRENOS DELANTEROS Sistema Neumático. Tipo Disco
FRENOS TRASEROS Sistema Neumático. Tipo Campana
Neumáticos RADIALES 295/80R/22,5" (Opcional 275/80R/22,5")
Llantas: discos de 22,5"
CAPACIDADES tanque de combustible 500 litros
SISTEMA ELÉCTRICO tensión nominal 24V. Alternador 24V 80A. Baterías 2x12V

PESOS
Peso bruto total 16943 kg (37352 lb)
Peso bruto total eje delantero 6288 kg (13862,6 lb)
Peso bruto total eje trasero 10655 kg (23490,2 lb)
Peso en orden de marcha 10655kg (28285,3 lb)
CARROCERIA
Tipo High floor
Estructura Semi Monocoque
Largo 13200mm (43,3 ft)
Cantidad de puertas 1
Pasajeros sentados 45
Distancia e/ ejes 7100mm (23,3 ft)
Ancho externo 2600mm (8,5 ft)
Radio de giro 10,95m (35,9 ft) 

sábado, 12 de enero de 2013

Arbus NG 3

Los Arbus de la serie NG, eran conjuntos independientes cuya denominación daba como referencia "nueva generación" por las siglas de las letras, y 2, 3 o 4 era por la cantidad de ejes.
Así, el modelo de esta ficha técnica contaba con tres ejes (dos traseros - uno de arrastre y el otro de tracción -).
Fueron los últimos productos fabricados por Arbus hasta su desaparición a fines de la década del 90'.
Carrozados como bus de doble piso, en todos los casos, por el establecimiento Eurobus en su modelo Max CB.
La Cooperativa T.A.C. fue cliente de la marca.
Instrumental integrado a un panel montado frente al puesto de conducción, está compuesto por tacómetro, manómetro de aceite motor, termómetro de agua motor, nivel de combustible, presión de aire en circuitos delantero y trasero de frenos, alarma luminosa de baja presión de aire, voltímetro, luces testigo para diferentes controles y tacógrafo.
Velocidad máxima (km/h): 122 y máxima pendiente superable en 1° marcha de 29%.
Sistemas ABS (antibloqueo de ruedas)/ASR (regulación antideslizante) opcional.
Cantidad producida: 21 unidades.
Agradecimiento especial al Magister Roberto Tomassiello por el material.

Lugar de fabricación: Rosario, Departamento Rosario, Provincia de Santa Fe.

Comienzo fabricación: 1997
Fin de Fabricación: 1998
Origen: Argentina
Carrocería: colectivo
Chasis: bastidor de acero tipo escalera, platabandas, largueros de acero micro aleado y refuerzos de acero soldados y atornillados.

Motor: Mercedes-Benz OM 447 LA
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Alimentación: turbo e intercooler
Cilindrada (cc): 11967
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 128 x 155
Potencia (CV @ RPM): 365 @ 1900
Par motor (kgm @ RPM): 148 @ 1100
Relación de compresión 16,25 a 1
Sentido de rotación (vista de frente): Horario
Sistema de refrigeración: agua, ventilador y radiador
Combustible: gas oil
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: lineal Bosch, comandada por engranajes
Tracción: 6x2 Trasera
Caja de cambios: ZF 6S1550 manual
Embrague: monodisco en seco, de 430 mm, servoasistido.
Velocidades: 6 sincronizadas + M.A.
Relaciones: 1° 6,98 / 2° 4,06 / 3° 2,74 / 4° 1,89 / 5° 1,31 / 6° 1,00. M.A. 6,43.
Eje delantero: rígido direccional en "I".
Eje trasero: Eaton serie 23, de engranajes talla hipoidal de simple reducción. Relación: 3,08 a 1.
Eje trasero de arrastre: Arbus rígido. Peso Vacío (Kg.): 8298
Frenos (delanteros / traseros): tambor en las ruedas delanteras y traseras.
Freno de servicio: a aire comprimido de tres circuitos (eje delantero y eje tándem y eje trasero).
Freno de estacionamiento: con cámaras de resortes liberadas neumáticamente por circuitos independientes sobre las ruedas traseras.
Suspensión delantera: neumática pura, con 4 pulmones, amortiguadores, tacos de rebotes internos para sobrecargas, válvulas neumáticas de doble efecto y barras estabilizadoras.
Suspensión trasera: neumática pura, con 6 pulmones, amortiguadores, tacos de rebotes internos para sobrecargas, válvulas neumáticas de doble efecto y barras estabilizadoras.
Dirección: ZF 8097 Servocom hidráulica asistida por sector dentado y sin fin con bolillas recirculantes.
Llantas: a discos de 20''
Neumáticos: 10.00 x 20''
Sistema eléctrico: 24V. Batería: 2x12V 160Ah. Alternador: 24V 140A. Motor de Arranque:

ABASTECIMIENTOS
Tanque de combustible (litros): 600
Depósito de lavaparabrisas (litros): 9
Caja de velocidades (litros): 13
Sistema de dirección hidráulica (litros): 8,7
Sistema de refrigeración (litros): 54
Dirección hidráulica (litros): 3,5
PESOS
Peso admisible eje delantero (Kg): 6000
Peso admisible eje trasero (Kg): 10600
Peso admisible total (Kg): 16600
DIMENSIONES
Largo (mm): 10455
Largo solo para transporte (mm): 9486,5
Alto (mm): 3900
Distancia entre ejes (mm): 4189 + 1300
Boggie trasero (mm): 1300
Trocha delantera (mm): 2113
Trocha trasera (mm): 2467
Voladizo delantero (mm): 2360
Voladizo trasero (mm): 2606,5
Ángulo de ataque / salida: 50° / 36°
Ángulo de despegue trasero: 8° 36'
Altura con carga (mm): 927
Ancho máximo eje tándem (mm): 2569
Ancho máximo eje delantero (mm): 2507
Diámetro de giro (mm): 25040 (long. bus 14 mts)
Diámetro ancho de vía (mm): 21580 (long. bus 14 mts).